Bono ANSES de $100.000 en noviembre: quiénes lo cobran y cómo tramitarlo paso a paso
ANSES paga un refuerzo especial en noviembre para trabajadores registrados y beneficiarios del SUAF. Cómo tramitarlo.
Bono ANSES de $100.000 en noviembre: quiénes lo cobran y cómo tramitarlo paso a paso
El Gobierno confirmó una nueva medida económica destinada a fortalecer los ingresos de las familias que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Se trata de un bono de más de $100.000 que se abonará de manera excepcional en noviembre, en el marco de las Asignaciones de Pago Único (APU).
Este beneficio está dirigido a quienes atraviesan situaciones familiares especiales, como matrimonio, nacimiento o adopción, y busca acompañar los gastos iniciales que implican esos momentos.
Qué son las Asignaciones de Pago Único
Las APU son prestaciones extraordinarias que no se cobran todos los meses, sino una sola vez, cuando ocurre un hecho puntual: casarse, tener un hijo o concretar una adopción.
A diferencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el SUAF mensual, las APU no dependen del calendario habitual de pagos, sino que se tramitan a pedido del beneficiario, con documentación respaldatoria y dentro de un plazo determinado desde el evento (por ejemplo, la fecha del casamiento o del nacimiento).
Con el último aumento del 2,1% aplicado en noviembre 2025, los montos de estas asignaciones también se actualizaron, manteniendo su valor frente a la inflación.
Quiénes pueden cobrar el pago único de $100.000
La Asignación por Matrimonio está dirigida a los trabajadores y trabajadoras que estén cubiertos por el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Esto incluye a:
Empleados registrados del sector público y privado.
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Trabajadores eventuales o temporarios.
Personas cubiertas por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
El bono se paga por única vez a cada integrante del matrimonio, siempre que ambos estén incluidos dentro del régimen de asignaciones familiares. De ese modo, si los dos cumplen los requisitos, cada uno puede cobrar el monto completo.
ANSES_pago
Requisitos para acceder al bono
ANSES exige una serie de condiciones para acceder a la Asignación por Matrimonio y cobrar el pago único:
Acreditar el matrimonio en la base de datos del organismo (se hace a través del Registro Civil o presentando el acta correspondiente en una oficina de ANSES).
Cumplir con los topes de ingresos vigentes, tanto individuales como del grupo familiar.
Tener una antigüedad mínima de seis meses en el empleo actual, en el caso de trabajadores en relación de dependencia.
El trámite debe realizarse dentro de los 2 años posteriores a la fecha del casamiento.
Cuánto paga ANSES en noviembre 2025
Con el incremento de 2,1% aplicado en noviembre, los nuevos montos de las Asignaciones de Pago Único quedaron confirmados de la siguiente manera:
Asignación por Matrimonio:$104.279 por cada cónyuge.
Asignación por Nacimiento:$69.519.
Asignación por Adopción:$417.116.
Estos valores se actualizan automáticamente con cada aumento por Ley de Movilidad Jubilatoria, por lo que volverán a modificarse en diciembre 2025, junto con el resto de las prestaciones de ANSES.
Cómo hacer el trámite paso a paso
El trámite para cobrar el bono por matrimonio, nacimiento o adopción es gratuito y puede realizarse de forma presencial o virtual, según el caso.
Opción presencial:
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Verificar que los datos personales y vínculos familiares estén actualizados.
Solicitar un turno en ANSES seleccionando el trámite “Asignaciones de Pago Único”.
Presentarse en la oficina elegida con la documentación correspondiente (DNI, acta de matrimonio, partida de nacimiento o sentencia de adopción, según el caso).
Seleccionar el apartado “Asignaciones Familiares” → “Trámites en línea”.
Completar el formulario de solicitud digital y adjuntar la documentación escaneada.
Esperar la confirmación del organismo por correo electrónico.
Cuándo se cobra: Una vez aprobado el trámite, el pago se acredita dentro de los 60 días posteriores a la presentación de la solicitud. El monto se deposita directamente en la cuenta bancaria del titular, junto al resto de las asignaciones familiares que le correspondan.
Qué otras asignaciones pueden combinarse
El bono de $100.000 por matrimonio es compatible con otras asignaciones del sistema SUAF, como:
Asignación por Hijo.
Asignación por Prenatal.
Asignación por Nacimiento o Adopción (si corresponde).
De esta forma, una familia puede recibir varios pagos únicos en simultáneo, siempre que cumpla con los requisitos de cada prestación y presente la documentación dentro del plazo.