STREAMING

Johnny Depp vuelve a brillar en Netflix con su mejor comedia y es la película del momento

La comedia más divertida de los 90 regresa a Netflix y vuelve a poner a Johnny Depp en el centro de todas las miradas. Furor por la película más vista.

Johnny Depp vuelve a brillar en Netflix con su mejor comedia y es la película del momento. (Foto: Archivo)

Johnny Depp vuelve a brillar en Netflix con su mejor comedia y es la película del momento. (Foto: Archivo)

Johnny Depp vuelve a estar en boca de todos en Netflix, pero esta vez no por un nuevo estreno, sino por el resurgimiento de una película de culto que muchos creían perdida. La plataforma decidió recuperar una joya cinematográfica de los años 90 que mezcla locura, humor negro, psicodelia y una crítica ácida al sueño americano.

Se trata de "Pánico y locura en Las Vegas" (Fear and Loathing in Las Vegas), una cinta dirigida por Terry Gilliam y protagonizada por Depp junto a Benicio del Toro, que se ha ganado un lugar eterno en la historia del cine.

Esta comedia salvaje, lanzada en 1998, volvió recientemente al catálogo de Netflix y desde su regreso no ha dejado de generar conversación entre los espectadores que se atreven a redescubrirla. El regreso del film no solo es un homenaje a una era cinematográfica irrepetible, sino también a uno de los trabajos más arriesgados y fascinantes en la carrera de Johnny Depp.

Pánico y locura en Las Vegas Netflix 1

De qué trata "Pánico y locura en Las Vegas" en Netflix

Ambientada en los años 70, Pánico y locura en Las Vegas narra el desquiciado viaje de Raoul Duke, un periodista interpretado por Johnny Depp, y su extravagante abogado Dr. Gonzo, a cargo de Benicio del Toro. Ambos emprenden una travesía hacia Las Vegas con un objetivo aparentemente sencillo: cubrir una carrera de motos para una revista. Pero lo que comienza como una simple asignación periodística se convierte en un viaje psicodélico, repleto de alucinaciones, excesos y momentos delirantes que rozan la frontera entre la lucidez y el delirio.

El auto en el que viajan está cargado de drogas, y eso se convierte en el verdadero combustible de una historia que retrata, con ironía, la decadencia del sueño americano. A medida que avanzan por el desierto de Nevada, los protagonistas no solo se enfrentan a su propia distorsión mental, sino también a una sociedad que parece perder el rumbo.

Gilliam, con su característico estilo visual barroco y su narrativa fragmentada, construyó una película que parece un viaje de ácido filmado en celuloide. Cada escena está impregnada de una energía desbordante que refleja el espíritu contracultural de la época.

Pánico y locura en Las Vegas Netflix 2

De Hunter S. Thompson a Johnny Depp: una conexión real

Lo más fascinante es que la historia tiene una base semiautobiográfica. El guion se basa en la novela homónima del periodista y escritor Hunter S. Thompson, uno de los máximos exponentes del periodismo gonzo, un estilo que combina ficción, realidad y experiencias personales.

Para prepararse para el papel, Johnny Depp convivió durante meses con Thompson en su rancho de Colorado. Estudió sus gestos, su forma de hablar, su manera de fumar y hasta su modo de escribir. Según contaron ambos, la conexión fue inmediata, y el actor terminó durmiendo en el sótano del escritor, rodeado de cajas con manuscritos inéditos y recuerdos de sus años más salvajes.

Benicio del Toro, por su parte, asumió el desafío físico de su personaje con compromiso absoluto: aumentó más de 18 kilos para encarnar al enigmático Dr. Gonzo, basado en el activista y abogado real Oscar Zeta Acosta. Juntos, Depp y del Toro dieron vida a una dupla tan carismática como caótica, que se mueve entre la comedia y la tragedia con naturalidad.

Pánico y locura en Las Vegas Netflix 3

Johnny Depp: un actor que nunca dejó de reinventarse

El regreso de Pánico y locura en Las Vegas también sirve para recordar el talento camaleónico de Johnny Depp, un intérprete que construyó su carrera a base de personajes excéntricos, complejos y profundamente humanos.

Desde Eduardo Manostijeras hasta Jack Sparrow, pasando por Ed Wood o Sweeney Todd, Depp demostró una capacidad única para transformarse en cada papel.

Pánico y locura en Las Vegas Netflix 4

Por qué ver "Pánico y locura en Las Vegas" en Netflix

El regreso de Pánico y locura en Las Vegas al catálogo de Netflix no es casual. En los últimos años, la plataforma ha apostado por rescatar películas que marcaron una época y que aún conservan su magnetismo.

Ver a Johnny Depp y Benicio del Toro en su máxima expresión, bajo la dirección de Terry Gilliam, es recordar una época en la que el cine se atrevía a ser incómodo, provocador y libre. Y eso, en tiempos de producciones predecibles, se agradece.

Tráiler de "Pánico y locura en Las Vegas" en Netflix

Embed