Previsional

AUH y AUE: así quedan los montos con el aumento de diciembre 2025 de ANSES

La ANSES aplicará en diciembre un aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), según la actualización por inflación del INDEC. Con la suba, se modifican los valores que cobrarán las familias beneficiarias junto con la Tarjeta Alimentar.

AUH y AUE: así quedan los montos con el aumento de diciembre 2025 de ANSES

AUH y AUE: así quedan los montos con el aumento de diciembre 2025 de ANSES

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para la Asignación por Embarazo (AUE), junto a otras prestaciones sociales administradas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El incremento será del 2,3% y comenzará a aplicarse en diciembre de 2025, calculado con base en la inflación de octubre publicada por el INDEC.

De esta manera, el nuevo ajuste impactará automáticamente en los próximos pagos de la AUH, la AUE, las jubilaciones, pensiones y demás asignaciones familiares del organismo previsional.

Cómo se calcula el aumento de diciembre

El aumento se realiza en cumplimiento del Decreto 274/2024, que dispone que todos los haberes de ANSES se actualicen según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos.

En este caso, el ajuste de diciembre se basa en la inflación de octubre, que fue del 2,3%, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC.

Nuevos montos de la AUH en diciembre 2025:

Con la suba del 2,3%, la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará de $119.714 a $122.467 por cada menor de 18 años a cargo.

Sin embargo, ANSES retiene el 20% del monto total hasta la presentación de la Libreta AUH, por lo que el pago efectivo mensual será de $97.974.

  • Monto bruto AUH: $122.467
  • Monto neto (80% mensual): $97.974
  • Retención anual (20%): $24.493

AUH por discapacidad:

Para los titulares de AUH por hijo con discapacidad, el monto total se elevará a $398.697, frente a los $389.675 de noviembre.

El pago mensual directo será de $318.957,60, mientras que el 20% restante ($79.739,40) se abonará tras la presentación de la Libreta AUH.

  • Monto total: $398.697
  • Monto neto mensual: $318.957,60
  • Retención: $79.739,40

Zona Austral: montos diferenciales:

En las provincias de la Zona Austral (Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y el partido bonaerense de Patagones), los valores son más altos debido al adicional por ubicación geográfica.

  • AUH Zona Austral: $159.178
  • AUH por discapacidad Zona Austral: $414.644,80

Tras la retención del 20%, el pago mensual queda en $127.342,40 por menor y $331.715,80 por hijo con discapacidad.

AUH y Tarjeta Alimentar: el bono de $150.000 que ANSES paga en noviembre y pocos saben cómo activa

AUE: aumento para embarazadas

La Asignación por Embarazo (AUE) también se actualiza con el mismo índice. Desde diciembre, el monto será de $122.467, con un pago directo de $97.974, idéntico al valor de la AUH.

Este beneficio está destinado a personas gestantes sin cobertura laboral o social, desde la semana 12 de embarazo y hasta el nacimiento del bebé.

Tarjeta Alimentar: el refuerzo que eleva el ingreso familiar

Junto a la AUH y la AUE, las familias reciben la Tarjeta Alimentar, un programa del Ministerio de Capital Humano que busca garantizar el acceso a alimentos básicos en los hogares con niños o embarazadas. Por ahora, no se habló de aumentos para diciembre.

El beneficio se deposita automáticamente junto con la AUH o AUE, en la misma cuenta bancaria, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Aunque no puede retirarse en efectivo, el monto puede utilizarse para comprar alimentos y bebidas no alcohólicas con tarjeta de débito.

Montos actualizados de la Tarjeta Alimentar (vigentes desde 2024)

  • Familias con 1 hijo o embarazo: $52.250

  • Familias con 2 hijos: $81.936

  • Familias con 3 o más hijos: $108.062

Estos valores se mantienen sin cambios desde 2024, ya que no están alcanzados por la fórmula de movilidad. Sin embargo, al combinarse con la AUH o AUE, conforman un ingreso mensual clave para los hogares con menores.

Cuándo se cobra: fechas de pago

El calendario de pagos de ANSES para diciembre comenzará el martes 10 de diciembre, iniciando con las Pensiones No Contributivas (PNC) y luego continuando con la AUH y la AUE según la terminación del DNI.

Las fechas exactas podrán consultarse en:

  • Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • anses.gob.ar, en el apartado “Calendario de pagos”.

Se habló de