CONFIRMACIONES

Bono extra ANSES: ayuda escolar AUH, requisitos y montos actualizados

La ANSES anunció un aumento del 2,69% para la Asignación Universal por Hijo (AUH) en diciembre 2024 y un bono extra que requiere presentar la Libreta AUH. Descubre los montos actualizados y los requisitos.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Bono extra ANSES: ayuda escolar AUH, requisitos y montos actualizados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha actualizado los montos de las asignaciones, incluyendo un aumento del 2,69% para la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este incremento se basa en los datos de la inflación de octubre, publicados por el INDEC. Además, los beneficiarios podrán acceder a un bono extra, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el organismo.

Este ajuste responde a la fórmula de movilidad estipulada en el Decreto 274/24, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Aquí te explicamos en detalle los montos actualizados, los plazos para cobrar y cómo acceder a los beneficios adicionales.

Monto actualizado de la AUH para diciembre 2024

A partir de diciembre de 2024, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán una actualización en sus prestaciones. La AUH se paga mensualmente, pero solo el 80% del monto total es entregado mes a mes. El 20% restante se retiene y se paga una vez al año tras cumplir ciertos requisitos.

Los nuevos montos son los siguientes:

  • $74.624,80 para personas con hijos de hasta 17 años.
  • $242.994,40 para personas con hijos con discapacidad.

Este aumento se suma a la posibilidad de recibir un bono extra, que se paga tras la presentación de la Libreta AUH, un documento que certifica el cumplimiento de controles sanitarios y educativos obligatorios.

Requisitos para acceder al bono extra de la AUH

La ANSES ha aclarado que, para cobrar el bono adicional, es esencial presentar la Libreta AUH. Este documento garantiza que los beneficiarios cumplen con tres puntos fundamentales:

  • Asistencia escolar de los menores.
  • Vacunación obligatoria según el calendario nacional.
  • Controles de salud periódicos.

La presentación de la libreta habilita el cobro del 20% acumulado durante el año anterior y permite acceder a la Ayuda Escolar Anual. Los titulares tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2024 para completar este trámite.

Este proceso se puede realizar:

  • Online, a través de la plataforma Mi ANSES, subiendo el formulario correspondiente.
  • Presencialmente, sin necesidad de turno previo en cualquiera de las oficinas de ANSES.

Pago del 20% retenido: quiénes pueden cobrarlo

El pago del 20% retenido se hará efectivo una vez que se verifique que los niños menores de 4 años han cumplido con los controles de salud y vacunación. Para los menores en edad escolar, se verificará además la asistencia al ciclo lectivo.

El monto del complemento retenido es de $33.337 por hijo. Este pago representa un alivio importante para muchas familias beneficiarias, que podrán disponer de estos fondos adicionales en diciembre.

Ayuda Escolar Anual: requisitos y monto

Además del bono extra, los beneficiarios de la AUH pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual, un pago único destinado a cubrir los gastos de educación, como útiles y uniformes.

Monto de la Ayuda Escolar Anual: $124.245

Para acceder a este beneficio, los hijos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad entre 45 días y 17 años.
  • Asistir a establecimientos educativos oficiales (nivel inicial, primario o secundario).

En el caso de niños con discapacidad, no hay límite de edad, pero deben asistir a establecimientos oficiales o recibir apoyo de maestros particulares, talleres de formación laboral o rehabilitación.

Fechas de cobro de la AUH en diciembre 2024

La ANSES ha definido un cronograma específico para el pago de la AUH y otras asignaciones en diciembre 2024. Las fechas se determinan según la terminación del DNI del titular:

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 9 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 10 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 11 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 17 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 20 de diciembre

Asignación Universal por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 9 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 10 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 11 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 17 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 20 de diciembre

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 17 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 18 de diciembre

Resumen de beneficios para la AUH en diciembre 2024

  • Aumento del 2,69% en la AUH.
  • Nuevo monto: $74.624,80 para hijos menores de 17 años.
  • Monto para hijos con discapacidad: $242.994,40.
  • Bono extra del 20% retenido: $33.337 por hijo.
  • Ayuda Escolar Anual: $124.245.

Es fundamental presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre de 2024 para acceder a todos estos beneficios.

Se habló de