Beneficio

Bono de fin de año: ¿qué provincias lo cobran y cuándo se paga?

Tras el anuncio de un bono para jubilados del Gobierno nacional, algunas provincias se sumaron con beneficios similares.
Tras el anuncio de un bono para jubilados del Gobierno nacional
Tras el anuncio de un bono para jubilados del Gobierno nacional, algunas provincias se sumaron con beneficios similares.

Luego de que el Gobierno nacional anunciará un bono de fin de año para jubilados, varias provincias decidieron conceder beneficios similares para adultos mayores, trabajadores estatales y beneficiarios de planes sociales.

Según indicaron fuentes oficiales, "la ayuda permite fortalecer los ingresos de los y las destinatarios/as de estos programas, y reforzar las prestaciones que se otorgan en las instituciones sociales para destinar a gastos relacionados con material recreativo, didáctico, vestimenta, alimentos, entre otros".

Entre los programas sociales que abarca la medida se encuentran Más Vida, Envión, Barrios Bonaerenses, Autonomía Joven, Peculios de talleres Protegidos de producción, Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celíaco (PAAC) y Programa de Asistencia Alimentaria a Pacientes Inmunodeprimidos (PAAI).

También asistirá con un refuerzo de $3.000 por niño o adolescente, a instituciones sociales que trabajan con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

Formosa

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán anunció un bono de $ 20.000 para los agentes de la administración pública provincial y municipal. Se abonará durante la primera semana de enero de 2022. Además, notificó que los sueldos de diciembre y segunda cuota del aguinaldo se abonarán de forma simultánea.

A los pasivos les corresponderá cobrar los días 20 y 21 de diciembre, mientras que los activos lo harán 22 y 23 de diciembre.

“Si bien los municipios tienen su política salarial y sus acuerdos en cada lugar, hemos decidido que el Gobierno de la provincia va a enviar para el pago del bono de $20 mil a los empleados municipales y de los Concejos Deliberantes de todo el territorio de la provincia”, señaló Insfrán. Estos anuncios representarán para el Tesoro Provincial un desembolso equivalente a 8.500 millones de pesos.

bono formosa.jpg

Corrientes

El Gobierno de Corrientes también anunció este martes el pago de un bono navideño de $15.000 para empleados estatales y jubilados, que se efectivizará en dos tramos.

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, explicó que se pagarán $5.000 extra con el medio aguinaldo por agente estatal y por cada beneficiario del Instituto de Previsión Social (IPS) como parte del bono navideño. Los $10.000 restantes serán pagados con la liquidación de los sueldos de enero.

Según dijo el funcionario, este bono representa una inversión de 1.300 millones de pesos extra en la previsión salarial del Estado correntino y valoró la dimensión que adquiere el monto en la dinámica de la economía local.

El bono que pagará Corrientes es extraordinario, por única vez, no remunerativo y no bonificable, aclaró el jefe de la cartera económica.

bono.jpg

Córdoba

En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció que los beneficiarios de la Tarjeta Social recibirán un bono navideño de $8 mil pesos, por única vez. El mismo se pagará el próximo 22 de diciembre y alcanzará a 45 mil familias.

El bono se sumará al monto habitual de 2.000 pesos que será acreditado este miércoles 15 de diciembre para las personas mayores, mientras que el jueves 16 cobran los beneficiarios de la capital, y el viernes 17 a los del interior provincial.

bono.jpg

Jujuy

El gobierno de Jujuy anunció que todos los agentes que prestan servicios en la Administración Pública Provincial recibirán un bono de $ 8000.

El ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir indicó que "el bono se hará efectivo en un solo pago el 28 de diciembre para todos los agentes que comprenden la provincia y los municipios".

La Rioja

Al anunciar a fines de noviembre un incremento salarial del 52% para los empleados públicos de la provincia, el gobernador, Ricardo Quintela, adelantó que se pagaría un bono de fin de año de $ 10.000 a todos los agentes de la administración.

El mandatario agregó que "la quincenita", un plus que reciben los empleados riojanos a mitad de cada mes, pasará de $ 6000 a $ 10.500.

bono navidad.jpg

Tucumán

Aunque no fue presentado como un bono de fin de año, en Tucumán comenzó a pagarse una suma extraordinaria de $ 40.000 a los trabajadores de la administración pública provincial.

El monto se abona en tres cuotas: la primera de $ 15.000 se pagó en noviembre; la segunda, del mismo monto, a comienzos de diciembre y la última, de $ 10.000 se liquidará en enero del próximo año.

Santiago del Estero

Como Tucumán, en Santiago el gobernador Gerardo Zamora resolvió pagar en octubre un bono de $ 90.000 en tres cuotas iguales.

La primera cuota se abonó el 14 de octubre, mientras que la segunda el 10 de noviembre. Finalmente, la tercera se pagó el 9 de diciembre.

Se habló de