Bono de Refuerzo: Cronograma de pagos de ENERO
A partir del lunes 8, la ANSES confirmó que se el Bono de Refuerzo de $55.000 se continuará abonando con el calendario previsto para los haberes de jubilaciones y pensiones.
De esta forma, en los dos primeros días de la semana se finalizará el pago pendiente para las personas que cobran Pensión no Contributiva:
- DNI terminados en 6 y 7: 8 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: 9 de enero
Por otra parte, los jubilados y pensionados con haberes que NO superen el mínimo cobrarán sus haberes y el bono en las siguientes fechas:
- DNI terminados en 0: 10 de diciembre
- DNI terminados en 1: 11 de diciembre
- DNI terminados en 2: 12 de diciembre
- DNI terminados en 3: 15 de diciembre
- DNI terminados en 4: 16 de diciembre
- DNI terminados en 5: 17 de diciembre
- DNI terminados en 6: 18 de diciembre
- DNI terminados en 7: 19 de diciembre
- DNI terminados en 8: 22 de diciembre
- DNI terminados en 9: 23 de diciembre
Mientras que los que preciben más de un haber mínimo, sumarán el adicional para llegar a los $160.712, cobrando la totalidad en las siguientes fechas:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: 25 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de diciembre
Bono de Refuerzo: A quiénes corresponde cobrarlo
El Decreto 116/23, confirma que durante enero y febrero los jubilados y pensionados de la mínima cobrarán un bono de hasta 55 mil pesos. Esta medida incluye a más de 5 millones de personas en todo el país que cobran a través de alguno de estos regímenes:
- Jubilados y pensionados del SIPA que cobran hasta un haber mínimo.
- Titulares de Pensión para el Adulto Mayor.
- Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez, Invalidez y por Madre de 7 hijos o más.
- Jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos con 30 años o más de aportes efectivos y que no hayan necesitado de una moratoria para su jubilación.
De esta manera, las personas que cobran $105.712 pesos (haber mínimo), con la medida anunciada alcanzarán los 160.712 pesos.
Además, la ANSES informó que todas las personas que cobren menos de esa cifra ($160.712) pero superan la mínima, también percibirán un bono proporcional; lo cual significa que un jubilado con un haber de 120 mil pesos cobrará un aumento de 40 mil pesos para alcanzar el monto de 160.712 pesos.