La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha el próximo martes 4 de enero el primer calendario de cobro de 2022 para las y los titulares de Pensiones No Contributivas (PnC).
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha el próximo martes 4 de enero el primer calendario de cobro de 2022 para las y los titulares de Pensiones No Contributivas (PnC).
El organismo conducido por Fernanda Raverta adelantó las fechas de cobro de enero para titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilaciones, pensiones y otras prestaciones.
La ANSES continuará el martes 11 de enero con el calendario de pago para jubilados con haberes inferiores a $32.664, para luego, activar el 25 la liquidación para el segundo grupo de beneficiarios.
Asimismo, durante el primer mes del 2022 se depositará el bono de $5.000 por el programa Más Cultura Joven, el bono de conectividad de las Becas Progresar y el saldo de Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social, que alcanza los $12.000 en algunos casos.
La ANSES activa el martes 4 de enero el calendario de cobro para las y los titulares de Pensiones no Contributivas (PnC), según la terminación del DNI. Además se aplicará la primera recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar).
El organismo previsional activará el martes 11 de enero de 2022 el calendario de cobro para jubilados y pensionados con haberes inferiores a $ 32.664.
Luego, el martes 25 de enero, el organismo conducido por Fernanda Raverta pondrá en marcha el calendario de cobro para jubilados y pensionados con haberes superiores a $ 32.664.
La ANSES informó que desde el 7 de enero hasta el 14 de febrero se pagarán las Asignaciones de Pago Único, vigentes para todas las terminaciones de documento.
El organismo previsional informó que las fechas de cobro para las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas serán desde el 11 de enero hasta el 14 de febrero, para todas las terminaciones de documento.
Ante cualquier beneficio de la ANSES o del ministerio de Desarrollo Social es necesario que los interesados mantengan actualizados los datos en Mi ANSES referidos a la carga de hijos, su estado civil, situación patrimonial, domicilio y correo electrónico.