Previsional

EXCELENTE noticia de ANSES: qué grupo de JUBILADOS COBRARÁ más de $380 MIL en JUNIO

A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social, oficializaron la novedad para un sector específico ¿A qué se debe?

EXCELENTE noticia para JUBILADOS: el Gobierno anunció que los de la MÍNIMA cobrarán más de $380 MIL en JUNIO (Foto: archivo)

EXCELENTE noticia para JUBILADOS: el Gobierno anunció que los de la MÍNIMA cobrarán más de $380 MIL en JUNIO (Foto: archivo)

Por un lado, en el sexto mes del año el incremento de haberes será de 8,83% para las jubilaciones y pensiones, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril. Además, se otorgará un bono de $70.000 para garantizar que ningún jubilado o pensionado reciba menos de 276.931,10 pesos el próximo mes.

A ello se le debe sumar el aguinaldo de mitad de año, que se calcula teniendo en cuenta el haber máximo de los últimos 6 meses.

Así, un jubilado o pensionado que recibe el haber mínimo cobrará un total de $380.396,65 con bono, aumento y aguinaldo.

Las 3 BUENAS NUEVAS de ANSES para jubilados
Los jubilados cobrarán $380.396 en junio. (Foto: archivo)

Los jubilados cobrarán $380.396 en junio. (Foto: archivo)

ANSES JUBILADOS: la medida que oficializó el BONO en JUNIO

El Gobierno oficializó el pago de un nuevo bono de $70.000 que los jubilados de la mínima cobrarán en junio. De este modo, el haber total para este grupo de beneficiarios será en junio de $276.931,10.

La medida se conoció a través del Decreto 440/24, donde el Poder Ejecutivo señala que "resulta menester otorgar en el mes de junio de 2024 una nueva ayuda económica previsional por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000) para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a PESOS DOSCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON DIEZ CENTAVOS ($206.931,10)".

La nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24), que ajusta según el IPC y entrará en vigencia en julio, fue aplicada por ANSES en las jubilaciones y pensiones de abril, mayo y junio. Esto resultó en un aumento del 53,91% en el trimestre, superando en 12,43 puntos porcentuales a la fórmula vigente anterior.

Se habló de