atención beneficiarios

Jubilaciones de ANSES: cuánto cobran los beneficiarios en septiembre 2025

ANSES confirmó el aumento de septiembre 2025 para jubilaciones, PUAM y pensiones no contributivas. Conocé los nuevos montos, el impacto del bono de $70.000 y cómo consultar tus pagos en la plataforma oficial.

Jubilaciones de ANSES: cuánto cobran los beneficiarios en septiembre 2025

Jubilaciones de ANSES: cuánto cobran los beneficiarios en septiembre 2025

En septiembre de 2025, ANSES aplicará un aumento del 1,9% a las jubilaciones y pensiones, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. El ajuste forma parte del esquema de movilidad que regula la actualización automática de los haberes para proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios.

El haber mínimo mensual se eleva a $320.277,18, mientras que el bono extraordinario de $70.000 mantiene su vigencia. De esta manera, quienes perciben la jubilación mínima recibirán un total de $390.277,18, mientras que la jubilación máxima alcanzará los $2.155.162,17.

Los beneficios se distribuyen según las fechas de cobro asignadas por terminación de DNI, permitiendo un acceso ordenado a los pagos. Además, ANSES ofrece consultas online mediante Mi ANSES para verificar montos exactos y estado de los aportes.

¿Cuánto aumentan las jubilaciones y pensiones en septiembre 2025?

Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000
Jubilaciones de ANSES: cuánto cobran los beneficiarios en septiembre 2025

Jubilaciones de ANSES: cuánto cobran los beneficiarios en septiembre 2025

El incremento del 1,9% impacta en distintas prestaciones. La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llega a $256.221,74 y con el bono extraordinario totaliza $326.221,74. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez pasan de $224.194,02 a $294.194,02 con el bono incluido.

El bono de $70.000 se aplica en su totalidad solo a quienes perciben el haber mínimo y se reduce proporcionalmente para otros beneficiarios hasta alcanzar el tope de $390.277,18. Quienes superan ese límite reciben únicamente su prestación habitual.

Esta actualización mensual busca acompañar el ritmo de inflación y garantizar que los ingresos de los jubilados y pensionados mantengan su valor frente al aumento de precios de bienes y servicios.

¿Cómo consultar fechas y montos en ANSES?

Los pagos se organizan según la terminación del DNI del beneficiario. ANSES publica un calendario oficial que se extiende a lo largo del mes, facilitando la planificación de los gastos y evitando concentración en las sucursales.

A través de Mi ANSES, ingresando con CUIL y clave de la seguridad social, los beneficiarios pueden verificar su historia laboral, los aportes registrados, el estado de sus trámites y el detalle de montos a cobrar. También se habilita la presentación de documentación adicional en caso de aportes no registrados o períodos pendientes.

Bono extraordinario y su impacto en el poder adquisitivo

Desde marzo de 2024, el bono de $70.000 permanece sin actualización, lo que limita su efecto compensatorio frente a la inflación acumulada. No obstante, este refuerzo sigue siendo clave para quienes perciben los haberes más bajos, incrementando significativamente el ingreso mensual.

El esquema actual garantiza que la mayoría de los beneficiarios con haberes mínimos accedan a la suma adicional, mientras que quienes reciben montos superiores sólo perciben el ajuste del índice de precios, sin bono extra.