Previsional

AUH septiembre 2025: de cuánto es el aumento de ANSES y cómo queda con la Tarjeta Alimentar

Con la suba confirmada por ANSES, la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará en septiembre. A ello se sumará el refuerzo de la Tarjeta Alimentar, que eleva el ingreso mensual de los hogares beneficiarios. Cuánto cobran en total las familias.

AUH septiembre 2025: cuánto se cobra con aumento y cómo queda con la Tarjeta Alimentar

AUH septiembre 2025: cuánto se cobra con aumento y cómo queda con la Tarjeta Alimentar

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los beneficios sociales más importantes que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que llega a más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes en todo el país. En septiembre de 2025, el organismo confirmó un nuevo aumento que eleva los montos y modifica el ingreso neto que reciben las familias.

A esto se suma la Tarjeta Alimentar, una asistencia complementaria destinada a garantizar el acceso a alimentos básicos, que representa un ingreso clave en los hogares de menores recursos. Juntas, la AUH y la Tarjeta Alimentar configuran un combo mensual que en muchos casos supera los $200.000, dependiendo de la cantidad de hijos.

En esta nota repasamos cuánto se cobra en septiembre 2025 por la AUH, cómo impacta el 20% retenido, cuál es el monto neto, cómo se combina con la Tarjeta Alimentar, y cuáles son los requisitos y fechas de pago.

Aumento de la AUH en septiembre 2025: nuevos montos

ANSES informó que a partir de septiembre la Asignación Universal por Hijo se actualizará en línea con la Ley de Movilidad, que ajusta los haberes de jubilados, pensiones y asignaciones cada tres meses en base a la evolución salarial y la recaudación.

De este modo, el monto bruto de la AUH pasa de $112.919,26 en agosto a $115.064,73 en septiembre 2025.

Sin embargo, es importante aclarar que las familias no cobran la totalidad de ese monto, sino que reciben el 80% de manera mensual. El 20% restante queda retenido y se paga recién al año siguiente, cuando el titular presenta la Libreta AUH en ANSES, que certifica asistencia escolar, controles de salud y vacunación de los chicos.

AUH septiembre 2025: cuánto se cobra en mano

Con la actualización, el cálculo queda de la siguiente manera:

  • Monto bruto de la AUH: $115.064,73

  • Retención del 20%: $23.012,95

  • Monto neto en mano (80%): $92.051,78

Esto significa que en septiembre las familias titulares de AUH recibirán $92.051,78 por cada hijo, mientras que el monto retenido se acumulará para ser cobrado en 2026 con la presentación de la Libreta.

AUH por discapacidad en septiembre 2025

En el caso de los niños y adolescentes con discapacidad, los montos son más altos:

  • Monto bruto AUH discapacidad: $371.621,16

  • Monto neto en mano (80%): $297.296,93

  • Retención del 20%: $74.324,23

La modalidad de cobro es la misma: el 80% mensual y el 20% retenido, que se paga luego de validar la Libreta con la documentación correspondiente.

AUH y Tarjeta Alimentar el combo de julio que pocos saben cómo activar

Tarjeta Alimentar en septiembre 2025: cuánto se cobra

Además de la AUH, los titulares que tengan hijos de hasta 17 años, personas con discapacidad o mujeres embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo, reciben de manera automática la Tarjeta Alimentar.

Este refuerzo alimentario se deposita en la misma cuenta que la AUH y no requiere inscripción previa. En septiembre 2025, los montos de la Tarjeta Alimentar se mantienen en los siguientes valores:

  • 1 hijo: $52.250

  • 2 hijos: $81.936

  • 3 o más hijos: $108.062

AUH + Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en septiembre 2025

La combinación de ambos beneficios conforma un ingreso mensual muy superior. Así quedan los cálculos:

  • AUH por 1 hijo: $92.051,78

  • Más Tarjeta Alimentar (1 hijo): $52.250

  • Total mensual: $144.301,78

  • AUH por 2 hijos: $184.103,56

  • Más Tarjeta Alimentar (2 hijos): $81.936

  • Total mensual: $266.039,56

  • AUH por 3 hijos: $276.155,34

  • Más Tarjeta Alimentar (3 o más hijos): $108.062

  • Total mensual: $384.217,34

Estos números muestran cómo la AUH y la Tarjeta Alimentar juntas garantizan un ingreso significativo, clave para la subsistencia de millones de familias argentinas en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.