En el caso del haber máximo, el monto subirá de $2.114.561 a $2.154.737. Este sector no percibe bonos extraordinarios, por lo que la cifra corresponde a la liquidación final.
El incremento también impacta en pensiones derivadas y en otras prestaciones que se calculan en base al haber mínimo, lo que amplifica su alcance social.
AUH y AUE: cuánto se cobra en septiembre
El aumento también llega a las asignaciones sociales, que perciben millones de familias con hijos. En septiembre 2025, la AUH se ubicará en $92.051,78 netos por hijo, mientras que la AUH por discapacidad trepará a $395.320,03 brutos.
La Asignación por Embarazo (AUE) percibirá el mismo valor que la AUH por hijo, es decir, $92.051,78.
A estos montos se suma la Tarjeta Alimentar, que continuará con los valores establecidos en agosto:
-
1 hijo: $52.250
2 hijos: $81.936
3 o más hijos: $108.062
Esto implica que una familia con un hijo cobrará en septiembre $144.301,78 mensuales entre AUH y Tarjeta Alimentar, mientras que un hogar con tres hijos o más superará los $380.000.
SUAF: asignaciones familiares con aumento
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) también recibirá la actualización del 1,9%. Aunque los valores varían según el rango de ingresos del grupo familiar, la mayoría de los trabajadores registrados con hijos verá reflejado el aumento automáticamente en la liquidación de septiembre.
El beneficio alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la Prestación por Desempleo y personal de casas particulares, siempre que cumplan los topes establecidos por ANSES.
Calendario de pagos confirmado por ANSES
El cronograma de pagos de septiembre 2025 se organiza como siempre por la terminación del DNI de los beneficiarios. Las fechas comienzan el 2 de septiembre y se extienden hasta el 23 de septiembre, tanto para jubilados como para titulares de AUH, AUE y SUAF.
Las jubilaciones y pensiones mínimas se abonarán en la primera quincena, mientras que los haberes superiores y el resto de las asignaciones se cancelarán en la segunda parte del mes.
ANSES recuerda que los beneficiarios con cuenta bancaria tienen el dinero acreditado automáticamente en su CBU en la fecha asignada, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
Cómo consultar cuánto cobrás en septiembre
Para conocer el detalle exacto de cada liquidación, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES, disponible en la web oficial y en la aplicación móvil.
Con la Clave de la Seguridad Social, es posible revisar en la sección “Mis Asignaciones” o “Jubilaciones y Pensiones” los siguientes datos:
-
Monto exacto a cobrar en septiembre.
Bonos o complementos aplicados.
Descuentos por obra social u otros conceptos.
Fecha y lugar de pago asignados.
Este sistema es fundamental para despejar dudas y confirmar si el bono de $70.000 finalmente será depositado junto al haber mínimo.