Desde marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cambiará las condiciones para acceder a la moratoria previsional que establece la Ley 24.476.
Para que quienes no posean 30 o más años de aportes puedan acceder a una jubilación, la Administración Nacional de la Seguridad Social anunció importantes modificaciones y detalló cuáles serán los ejes centrales.
Desde marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cambiará las condiciones para acceder a la moratoria previsional que establece la Ley 24.476.
Sucede que con el aumento del 27,18% definido para jubilaciones y pensiones desde el mes próximo, cambiará el importe de las cuotas de la moratoria, cuya base escalará a $13.140.
La Ley 24.476 ofrece un beneficio para trabajadores que adeuden aportes entre enero de 1955 y septiembre de 1993. Este beneficio incluye la absorción del incremento del 27,18% determinado por el índice de Movilidad, así como la reducción del tope de Ingresos, que disminuirá de $1.980.00 a $1.077.403.
El organismo nacional realizará, junto con la AFIP, la evaluación socioeconómica de acuerdo a los siguientes parámetros:
En el caso de exceder alguno de estos parámetros, se podrá acceder a la moratoria pero en un solo pago, que no será deducible del haber previsional.
La moratoria está destinada a los siguientes grupos:
Para solicitar la nueva moratoria previsional, los interesados tendrán que sacar un turno online_
Dado que en diciembre ANSES elevó el valor de las cuotas incluidas en el Plan de Pagos que se encuentran sujetas a la movilidad establecida por el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, así quedaron los valores: