Para el mes de mayo, a diferencia de abril, ANSES decidió unificar el calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas y jubilaciones.
ANSES confirmó que los haberes del mes de mayo tendrán importantes cambios. ¿Cómo afecta a los beneficiarios?
Para el mes de mayo, a diferencia de abril, ANSES decidió unificar el calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas y jubilaciones.
Además, en los nuevos recibos los beneficiarios verán reflejado un incremento del 11%, correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, con lo cual el haber mínimo ascenderá a $190.141,60, mientras que el máximo quedará en $1.279.472,92, según la Resolución 97/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Este 11% se estableció según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, la cual determina una actualización mensual indexada con el último dato de la inflación.
Además, a la cifra antes mencionada hay que sumarle el bono de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo a fin de que nadie cobre menos de $260.141,60.
Quienes cobren más de la mínima, irán cobrando un proporcional hasta llegar a los 260 mil pesos.
Pensiones No Contributivas
Jubilados con el haber mínimo ($190.141)
Jubilados con haberes superiores al mínimo (más de $190.141)