Jubilados y pensionados: cómo consultar el calendario de pagos

Estar informado sobre el calendario de pagos permite a los jubilados y pensionados organizar mejor sus finanzas y evitar inconvenientes a la hora de percibir sus haberes.

Jubilados y pensionados: cómo consultar el calendario de pagos

Jubilados y pensionados: cómo consultar el calendario de pagos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publica mensualmente el calendario de pagos para jubilados y pensionados, con el objetivo de informar las fechas exactas en las que se acreditarán los haberes. Para evitar demoras o confusiones, es fundamental conocer dónde y cómo consultar esta información.

¿Cómo consultar el calendario de pagos de ANSES?

Existen tres maneras principales para conocer las fechas de cobro:

Desde la web oficial de ANSES

  • Ingresá a www.anses.gob.ar.
  • Buscá la opción "Calendario de pagos" en la sección de Jubilaciones y Pensiones.
  • Seleccioná el beneficio que cobrás e ingresá tu número de DNI o CUIL.

A través de la aplicación Mi ANSES

  • Descargá la app Mi ANSES en tu celular.
  • Iniciá sesión con tu Clave de la Seguridad Social.
  • Consultá la sección de próximos pagos para ver la fecha exacta.

Por teléfono

  • Llamá al 130, la línea gratuita de ANSES.
  • Seguí las instrucciones del sistema automatizado o hablá con un operador.

¿Cómo se organizan las fechas de pago?

El calendario de pagos de ANSES se estructura en función del último número del DNI del beneficiario. En general, los primeros en cobrar son quienes perciben haberes mínimos, seguidos por los jubilados y pensionados con montos más altos.

Los pagos pueden realizarse a través de:

  • Depósito bancario, en la cuenta donde el beneficiario cobra mensualmente.
  • Cajeros automáticos, utilizando la tarjeta de débito.
  • Ventanilla del banco, en la entidad asignada por ANSES.

Recomendaciones para el cobro

  • Verificá tu fecha exacta de pago antes de concurrir al banco.
  • Evitá aglomeraciones, especialmente en los primeros días de pago.
  • Utilizá medios electrónicos como cajeros o compras con tarjeta para mayor seguridad.