Calendario de pagos

La novedad clave que ANSES y Capital Humano comunicaron sobre las Becas Progresar 2025

Esta instancia está dirigida a los estudiantes que perciben mensualmente este beneficio. Todos los detalles de esta medida, a continuación.

El anuncio del ministerio de Sandra Pettovello sobre las Becas Progresar 2025

El anuncio del ministerio de Sandra Pettovello sobre las Becas Progresar 2025

El Ministerio de Capital Humano habilitó el período de reclamos académicos correspondiente a la segunda convocatoria de las Becas Progresar 2025. Esta instancia está dirigida a los estudiantes que recibieron una notificación de rechazo por motivos académicos y desean solicitar una nueva revisión de su solicitud.

El plazo para presentar el reclamo vence el 24 de octubre de 2025, y el trámite se realiza de forma totalmente online.

Becas Progresar: quiénes pueden presentar el reclamo

Podrán realizar el reclamo quienes hayan sido rechazados por errores en los datos académicos o por no cumplir momentáneamente con los requisitos de rendimiento exigidos, y quieran volver a ser evaluados.

El objetivo de esta etapa es garantizar que ningún estudiante pierda el beneficio por fallas en la carga de información o por inconsistencias administrativas.

Becas Progresar: cómo realizar el reclamo paso a paso

El procedimiento se realiza desde la plataforma de Becas Progresar, accediendo con la clave de Mi Argentina.

Una vez dentro del sistema, los estudiantes deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al formulario de reclamo dentro de la convocatoria vigente.

  • Corregir la declaración jurada con los datos académicos correctos.

  • Guardar los cambios realizados y enviar la solicitud de revisión.

  • Consultar periódicamente el portal para verificar si se emitió una respuesta.

El proceso no requiere intermediarios ni gestores, y puede completarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

becas progresar alerta.jpg

Becas Progresar: las principales causas de rechazo

Las notificaciones de rechazo académico suelen deberse a:

  • Datos incorrectos o incompletos en la inscripción.

  • Falta de validación de la institución educativa.

  • No alcanzar el rendimiento académico mínimo exigido por el programa.

Por eso, desde el Ministerio recomiendan verificar cuidadosamente la información cargada antes de finalizar la corrección.

Las Becas Progresar, gestionadas por la ANSES, buscan promover la inclusión y permanencia educativa en los niveles obligatorios, terciarios y universitarios.

El beneficio otorga un monto mensual de $35.000, aunque se retiene un 20% que se libera una vez acreditado el cumplimiento académico. Esta retención aplica tanto a estudiantes de nivel primario y secundario como a quienes ingresan por primera vez a los niveles terciario o universitario.

Se habló de