Convocatoria

Cambio en las Becas Progresar 2025: qué hacer para cobrar las cuotas estímulo

Desde el Ministerio de Capital Humano se informó que los beneficiarios tienen la chance de acceder a este extra. Cuáles son las condiciones que deben cumplir los estudiantes.

Qué hacer para cobrar las cuotas estímulo de las Becas Progresar (Foto: archivo).

Qué hacer para cobrar las cuotas estímulo de las Becas Progresar (Foto: archivo).

El Ministerio de Capital Humano confirmó que los estudiantes beneficiarios de las Becas Progresar Obligatorio podrán acceder a las cuotas estímulo que ofrece el programa.

De acuerdo con lo informado por la cartera conducida por Sandra Pettovello, los adjudicatarios de la Primera Convocatoria recibirán dos cuotas estímulo, mientras que quienes resultaron seleccionados en la Segunda Convocatoria percibirán una sola.

Becas Progresar: plazos y requisitos

Los becarios interesados tendrán tiempo hasta el 30 de noviembre para presentar la actividad de extensión formativa adicional realizada durante el ciclo lectivo. En paralelo, las instituciones educativas deberán cargar los registros en el sistema con fecha límite al 30 de diciembre.

Esta condición aplica tanto para los titulares de la Primera como de la Segunda Convocatoria 2025. Las actividades deben estar directamente relacionadas con la trayectoria educativa y complementar la formación escolar.

Además, quienes finalicen el año sin materias pendientes podrán acceder a cuotas extra por rendimiento académico.

becas progresar alerta.jpg

Qué actividades cuentan como extensión formativa

Las cuotas estímulo de Progresar están vinculadas a proyectos extracurriculares que favorecen la formación integral de los estudiantes. Entre ellas se incluyen:

  • Actividades deportivas.

  • Ajedrez educativo.

  • Ferias de ciencias.

  • Producción en medios escolares.

  • Debate joven.

  • Proyectos escolares especiales.

  • Educación solidaria.

  • Jornadas educativas o comunitarias.

  • Juegos de rol (Naciones Unidas, Concejal por un día, Parlamentos estudiantiles).

  • Acciones con organizaciones sociales o comunitarias.

Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar Obligatorio

El programa está dirigido a estudiantes que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 2 años en el país y contar con DNI.

  • Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.

  • Que los ingresos propios y del grupo familiar no superen 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (salvo excepciones por pensión no contributiva por invalidez).

  • Acreditar condición de alumno regular.

  • Participar en actividades complementarias establecidas por el programa.

  • Cumplir con las exigencias académicas del Reglamento Progresar.

  • Tener el esquema de vacunación completo o en curso, según corresponda a la edad.

De esta manera, quienes cumplan con todos los requisitos podrán asegurar el cobro de las cuotas estímulo 2025, que se suman al esquema regular de la beca.