ELECCIONES 2025

La Justicia rechazó el pedido de LLA para reimprimir los afiches con las listas completas

El reclamo del oficialismo fue para modificar los afiches oficiales tras la salida de José Luis Espert, pero el tribunal consideró que el pedido fue extemporáneo, materialmente imposible y sin sustento jurídico.

La Justicia rechazó el pedido de LLA para reimprimir los afiches con la lista completa. 

La Justicia rechazó el pedido de LLA para reimprimir los afiches con la lista completa. 

La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires resolvió rechazar el pedido de reimpresión de afiches de listas completas presentado por la alianza La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. También ya había rechazado que se vuelvan a hacer las boletas con la cara de Diego Santilli en lugar de la de José Luis Espert.

La decisión fue firmada por Jorge Eduardo Di Lorenzo (presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata), Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte bonaerense) y Alejo Ramos Padilla (juez federal con competencia electoral).

El fallo se fundamentó en la imposibilidad material, la extemporaneidad del pedido y la falta de sustento jurídico. El pedido se originó tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, junto con otras dos postulantes de la misma lista.

La partido libertario solicitó reemplazar a los candidatos renunciantes y reimprimir más de 14 millones de boletas ya impresas. Si bien el juzgado electoral resolvió rápidamente los reemplazos, la Junta Electoral rechazó la reimpresión de boletas el 9 de octubre, luego de una audiencia con el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional Electoral, el Correo Argentino y los apoderados de todas las fuerzas políticas.

Tras esa negativa, el apoderado de LLA, Alejandro Carrancio, presentó un nuevo pedido el 11 de octubre, esta vez para reimprimir los afiches de listas completas y actualizar el material gráfico.

G2sTmcjWsAE6pXH
Diego Santilli va en lugar de la de José Luis Espert.

Diego Santilli va en lugar de la de José Luis Espert.

Los argumentos de los partidos y el informe del Ministerio del Interior

Las fuerzas políticas opositoras rechazaron el planteo. Desde Fuerza Patria señalaron que el reclamo estaba ligado al de las boletas únicas y que la presencia de Espert en los afiches no generaba confusión en los votantes. Por su parte, Potencia advirtió que la solicitud era inoportuna y podría generar discordancia entre la cartelería y las boletas ya impresas y distribuidas.

En tanto, Propuesta Federal para el Cambio remarcó que todos los plazos legales estaban vencidos y que aceptar el pedido podría inducir a confusión o incluso a la anulación de votos, además de implicar un gasto innecesario para el Estado.

El Ministerio del Interior informó que imprimir los 40.000 afiches solicitados demandaría 48 horas de producción y 24 horas de entrega, con un costo total de $7.046.800.

La Junta Electoral: “Una imposibilidad material”

La Secretaría Electoral indicó que todos los afiches ya estaban impresos, controlados, doblados y distribuidos en los bolsines destinados a las mesas de votación, muchos de los cuales ya habían sido entregados al Correo Argentino.

En su resolución, la Junta Electoral consideró que el pedido de reimpresión era materialmente imposible en esta etapa del proceso: “No se trata de una cuestión de conveniencia o de costos, sino de una imposibilidad material. Las condiciones temporales y logísticas no permiten retrotraer etapas concluidas sin poner en riesgo la transparencia del proceso electoral.”

la-boleta-unica-de-papel-de-la-provincia-de-buenos-aires-tendra-la-imagen-de-jose-luis-espert-foto-x-mayrasmendoza-HAHBV4IUQFFOXEBPLI3QX3GM5I
El reclamo del oficialismo fue para modificar los afiches oficiales tras la salida de José Luis Espert.

El reclamo del oficialismo fue para modificar los afiches oficiales tras la salida de José Luis Espert.

El tribunal destacó que el distrito bonaerense abarca más de 13 millones de electores y 40.000 mesas de votación, por lo que alterar la logística a esta altura podría comprometer la integridad del operativo electoral.

La necesidad de coherencia entre la Boleta Única y los afiches

La Junta también advirtió sobre la importancia de mantener coherencia visual y jurídica entre la boleta única papel y la cartelería de lista completa, especialmente en esta primera experiencia electoral con el nuevo sistema de votación.

Cualquier discrepancia, sostuvieron los jueces, podría inducir a confusión al votante y afectar la transparencia del sufragio. “La uniformidad entre el instrumento de votación y la cartelería resulta indispensable para asegurar la claridad y coherencia del voto”, concluyeron.

Un fallo que sienta precedente

Finalmente, la Junta Electoral subrayó que la decisión no apunta a una fuerza política en particular, sino que responde a una regla general aplicable a todas las agrupaciones.

El tribunal defendió la observancia estricta de los plazos y etapas del Código Electoral Nacional como garantía de igualdad y seguridad jurídica para todos los partidos.

Permitir excepciones sentaría un precedente riesgoso para la estabilidad del proceso electoral”, remarcaron los jueces al rechazar el pedido de reimpresión por extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente.