PREVISIONALES

Milei confirmó la noticia más importante para AUH y hay mucha expectativa

El Gobierno confirmó un nuevo aumento para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se verá reflejado en los haberes de abril.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Milei confirmó la noticia más importante para AUH y hay mucha expectativa

Milei confirmó la noticia más importante para AUH y hay mucha expectativa

El Gobierno anunció un nuevo incremento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se aplicará a partir de abril según la inflación oficial. Los beneficiarios de este programa social verán reflejado el ajuste en sus haberes, siguiendo el índice publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El próximo viernes 14 de marzo, el INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, dato que impactará en la actualización de los montos que recibirán los titulares de AUH.

Según las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, la inflación de febrero rondaría el 2,1%. En caso de confirmarse este porcentaje, el haber total de AUH pasará a ser de $102.951, aunque los beneficiarios percibirán en abril un monto neto de $82.361, mientras que el resto quedará sujeto a la presentación de la Libreta AUH.

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar

Además del pago de AUH, algunos beneficiarios también cobran la Tarjeta Alimentar, un programa destinado a mejorar el acceso a la canasta básica. Este beneficio está disponible para quienes perciban AUH y tengan hijos menores de 14 años.

Los montos de la Tarjeta Alimentar en marzo son los siguientes:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

El pago de este beneficio se realiza según el calendario de ANSES, junto con la AUH.

Calendario de pago de AUH en marzo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma de pagos para la AUH en marzo. Los beneficiarios podrán cobrar según la terminación de su DNI en las siguientes fechas:

  • DNI terminado en 0: miércoles 12 de marzo
  • DNI terminado en 1: jueves 13 de marzo
  • DNI terminado en 2: viernes 14 de marzo
  • DNI terminado en 3: lunes 17 de marzo
  • DNI terminado en 4: martes 18 de marzo
  • DNI terminado en 5: miércoles 19 de marzo
  • DNI terminado en 6: jueves 20 de marzo
  • DNI terminado en 7: viernes 21 de marzo
  • DNI terminado en 8: martes 25 de marzo
  • DNI terminado en 9: miércoles 26 de marzo

Entre el sábado 22 y el lunes 24 de marzo no habrá pagos debido al feriado por el Día de la Memoria.

Qué es la Libreta AUH y por qué afecta el monto del cobro

Una parte del monto de la AUH queda retenida hasta que el titular presente la Libreta AUH, un documento clave para acreditar que los niños cumplen con los controles de salud y educación obligatorios.

La presentación de la Libreta permite acceder al 20% acumulado de la asignación y es un requisito indispensable para seguir cobrando el beneficio. ANSES habilita cada año un plazo determinado para completar este trámite.

Cómo consultar la fecha de cobro y dónde recibir el pago

Los beneficiarios pueden verificar la fecha y lugar de cobro de AUH a través de los siguientes canales oficiales de ANSES:

  • Web oficial: www.anses.gob.ar
  • Mi ANSES: accediendo con CUIL y Clave de la Seguridad Social
  • Llamando al 130, línea gratuita de ANSES

El dinero se deposita en la cuenta bancaria registrada, a la que se puede acceder con la tarjeta de débito correspondiente.

Se habló de