Previsional

Milei y ANSES le pagarán un BONO de fin de año a la AUH: cómo acceder

Con los nuevos aumentos determinados por el Gobierno nacional son varios los extras que se verán incrementados. Cómo acceder a un bono especial en diciembre.

Milei y ANSES le pagarán un BONO de fin de año a la AUH: cómo acceder (Foto: archivo)

Milei y ANSES le pagarán un BONO de fin de año a la AUH: cómo acceder (Foto: archivo)

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán en diciembre un importante incremento en sus ingresos gracias a la incorporación de un extra, adicional a otros de los beneficios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) depositará automáticamente este beneficio en las cuentas de los titulares de la AUH, sin necesidad de trámites adicionales.

Se trata del Complemento Leche, que forma parte del Plan de los Mil Días, que se otorga a familias cubiertas por la Asignación por Embarazo y/o la AUH.

Conforme al 2,7% de inflación, la AUH pasará a ser de $93.289,60 brutos, en tanto que como resultado de la actualización, el Complemento Leche será de $35.182.

En el caso de la Tarjeta Alimentar, hasta el momento no hay incrementos anunciados, y todo indica que los valores serán los mismos que en noviembre, los cuales son los siguientes:

  • Familias con tres o más hijos: $108.062
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con un hijo: $52.250

Así, una familia con dos hijos menores de tres años, cobrará $81.936 de la Tarjeta Alimentar más $70.364 del Complemento Leche, dando un total de $152.300.

anses auh 6.jpg
La AUH aumenta en diciembre. (Foto: archivo)

La AUH aumenta en diciembre. (Foto: archivo)

Javier Milei confirmó si habrá AGUINALDO para AUH, AUE y SUAF

Si bien los beneficiarios recibirán un aumento, lamentablemente en diciembre los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) no recibirán aguinaldo.

Esta medida, que sigue la política aplicada en años anteriores, fue reafirmada por el gobierno actual, lo cual significa que estas asignaciones continuarán sin recibir el beneficio extra.

Cuáles son los requisitos para cobrar AUH en diciembre de 2024

De la madre, padre o titular a cargo:

  • Ser argentino y residir en el país. En caso de ser extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.

Del hijo:

  • Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
  • Ser soltero.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) le corresponde a la madre, padre o titular con hijos a cargo que sea:

  • Desocupado
  • Trabajador no registrado o sin aportes
  • Trabajador de casas particulares
  • Monotributista social.
Se habló de