PREVISIONALES

Milei y una definición que inquieta: qué pasará con la Tarjeta Alimentar de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer oficialmente el cronograma de pagos y actualizaciones correspondientes al mes de julio de 2025, y si bien hay un aumento del 1,5% para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), la noticia no viene exenta de matices negativos.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Tarjeta Alimentar de ANSES: monto y aumento julio 2025

Tarjeta Alimentar de ANSES: monto y aumento julio 2025

Por un lado, los titulares de ambas prestaciones verán reflejado un ajuste positivo en sus haberes, basado en la fórmula de movilidad. Sin embargo, la Tarjeta Alimentar –uno de los complementos más sensibles para familias en situación de vulnerabilidad– mantiene sus montos congelados, lo que genera preocupación en un contexto de inflación acumulada.

A esto se le suma un cambio en el calendario de pagos, que responde al feriado nacional del 9 de julio, fecha patria que interrumpe la normal distribución de haberes y obliga a una reprogramación parcial del cronograma.

image.png
Tarjeta Alimentar de ANSES: monto y aumento julio 2025

Tarjeta Alimentar de ANSES: monto y aumento julio 2025

El aumento del 1,5% y la fórmula de movilidad

El incremento anunciado por ANSES se fundamenta en la Ley de Movilidad Jubilatoria, que ajusta las asignaciones de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por el INDEC. En este caso, el IPC de mayo de 2025 es el que determina el ajuste del séptimo mes del año, y arrojó una variación del 1,5%, que se aplica directamente sobre los valores base de las asignaciones.

Aunque el porcentaje puede parecer bajo, en el actual esquema de movilidad se trata de una actualización automática que garantiza cierta previsibilidad para los beneficiarios, aunque insuficiente para cubrir el alza de precios en bienes esenciales.

¿Cuánto cobran los titulares de AUH en julio de 2025?

Los nuevos montos para los titulares de la Asignación Universal por Hijo en julio contemplan el aumento del 1,5%, aunque hay que tener en cuenta que ANSES retiene el 20% del total como garantía del cumplimiento de la presentación de la Libreta AUH.

Este documento certifica el cumplimiento del calendario de vacunación y escolaridad del menor, y es requisito indispensable para el cobro total de la asignación.

Cabe destacar que existe un adicional por zona diferencial, destinado a los beneficiarios que residen al sur del partido de Carmen de Patagones (Buenos Aires) y en toda la región patagónica, debido a las condiciones de vulnerabilidad y mayor costo de vida en esas zonas.

Tarjeta Alimentar: montos congelados y sin aumentos desde 2024

Una de las preocupaciones más marcadas entre los titulares de asignaciones es la falta de actualización de la Tarjeta Alimentar, el programa de asistencia alimentaria que complementa el ingreso de beneficiarios de AUH, Asignación por Embarazo (AUE) y de la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de siete hijos.

Los montos no se actualizan desde mayo de 2024, y permanecen congelados pese al contexto inflacionario:

  • $52.250 para familias con un hijo

  • $81.939 para familias con dos hijos

  • $108.062 para familias con tres o más hijos

Este extra, de asignación automática, tiene como objetivo garantizar el acceso a la alimentación de calidad para niños y adolescentes de hasta 17 años, o sin límite de edad si presentan una discapacidad.

El monto se abona en forma conjunta con los haberes mensuales de ANSES, lo que facilita su administración, aunque su estancamiento en términos reales viene siendo objeto de reclamos por organizaciones sociales y referentes del área de niñez.

Cambio de calendario en julio por el feriado del 9

A diferencia de otros meses, el cronograma de pagos de julio 2025 presenta modificaciones debido al feriado del 9 de julio (Día de la Independencia), que este año cae en miércoles.

Esto obligó a ANSES a adelantar pagos para evitar interrupciones prolongadas. Así, se decidió comenzar la liquidación el lunes 8 de julio, generando un desdoblamiento en el esquema que afecta a los titulares de la AUH, AUE y Tarjeta Alimentar.

Fechas de cobro AUH en julio 2025

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo recibirán sus haberes de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), bajo el siguiente esquema:

  • DNI terminados en 0: martes 8 de julio

  • DNI terminados en 1: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 2: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 3: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 4: martes 15 de julio

  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio

  • DNI terminados en 6: jueves 17 de julio

  • DNI terminados en 7: viernes 18 de julio

  • DNI terminados en 8: lunes 21 de julio

  • DNI terminados en 9: martes 22 de julio

Fechas de cobro Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Para las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo, las fechas también están reprogramadas y quedan de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 1: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 2: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 3: martes 15 de julio

  • DNI terminados en 4: miércoles 16 de julio

  • DNI terminados en 5: jueves 17 de julio

  • DNI terminados en 6: viernes 18 de julio

  • DNI terminados en 7: lunes 21 de julio

  • DNI terminados en 8: martes 22 de julio

  • DNI terminados en 9: miércoles 23 de julio

Perspectivas: ¿habrá actualización de la Tarjeta Alimentar en lo que resta del año?

Hasta el momento, el Gobierno nacional no ha anunciado aumentos para la Tarjeta Alimentar en lo que resta del 2025. La última actualización se realizó en mayo de 2024, y desde entonces el monto permanece fijo, generando una pérdida del poder adquisitivo frente al encarecimiento sostenido de los alimentos.

Distintas organizaciones y especialistas en nutrición infantil han alertado que los valores actuales resultan insuficientes para cubrir una canasta básica alimentaria adecuada. Si bien el pago sigue garantizándose, la falta de ajuste genera incertidumbre en hogares vulnerables.

image.png
Tarjeta Alimentar de ANSES: monto y aumento julio 2025

Tarjeta Alimentar de ANSES: monto y aumento julio 2025