Previsional

AUH, SUAF y Tarjeta Alimentar: qué montos se cobran desde julio 2025 con los aumentos

ANSES aplicará un nuevo aumento en las asignaciones familiares a partir de julio de 2025, que impactará directamente en los montos que cobran mensualmente millones de familias por AUH, SUAF y Asignación por Embarazo. Los detalles.

AUH

AUH, SUAF y Tarjeta Alimentar: qué montos se cobran desde julio 2025 con los aumentos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer una nueva actualización en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), que comenzará a regir desde julio de 2025. La medida fue oficializada a través de la Resolución 252/2025, publicada en el Boletín Oficial, y contempla una suba del 1,5% en las prestaciones.

Este incremento, que forma parte de la movilidad mensual dispuesta por el Gobierno nacional, se calcula de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC. Aunque el porcentaje de aumento es leve, el impacto alcanza a millones de familias que dependen de estos ingresos.

Aumentos confirmados: ¿cuánto se cobra por hijo en julio?

Con la actualización del 1,5%, la AUH por menor de 18 años pasa a ser de $111.141 mensuales. No obstante, como ocurre habitualmente, ANSES retiene el 20% del monto total hasta que el titular presente la Libreta AUH con los controles de salud y escolaridad correspondientes. Esto significa que el pago directo que recibirá cada beneficiario será de $88.912,80, mientras que los $22.228,20 restantes se depositarán en 2026 una vez completado el trámite.

En el caso de niños con discapacidad, el monto asciende a $361.894 mensuales, de los cuales se abonan directamente $289.515,20, quedando retenidos $72.378,80 hasta el año siguiente.

La Asignación por Embarazo para Protección Social, en tanto, se equipara al monto de la AUH y está sujeta a la misma retención del 20%.

Asignaciones familiares SUAF: nuevos montos y topes

El aumento del 1,5% también impacta en las asignaciones familiares SUAF, destinadas a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados, excombatientes de Malvinas y quienes perciben la prestación por desempleo.

Según la Resolución 252/2025, el nuevo monto por hijo en el primer rango de ingresos (hasta $406.909 brutos mensuales) será de $55.574.

Para los hijos con discapacidad, el valor se actualizó a $180.953, sin límite de edad.

Los topes de ingresos también fueron modificados:

  • Ingreso individual máximo: $2.278.357

  • Ingreso familiar total: $4.556.714

suaf de anses .jpg
Cómo cobrar un extra si soy titular de SUAF ANSES.

Cómo cobrar un extra si soy titular de SUAF ANSES.

Tarjeta Alimentar: sin aumento en julio

En contraste con la actualización de AUH y SUAF, la Tarjeta Alimentar no recibirá ningún aumento durante julio de 2025. El Gobierno confirmó que se mantendrán los montos vigentes, que no se modifican desde hace más de un año.

Los valores actuales son:

  • $52.250 para familias con un hijo

  • $81.936 para familias con dos hijos

  • $108.062 para familias con tres hijos o más

Este beneficio se acredita de forma automática junto con la AUH o la Asignación por Embarazo, en la misma cuenta bancaria del titular. No se requiere realizar trámites adicionales para recibirlo.

El congelamiento del monto, en un contexto de suba constante de precios de alimentos, genera preocupación en organizaciones sociales y plantea un desafío para la política alimentaria del Gobierno.

Qué implica el nuevo esquema de movilidad

Desde abril de 2024, rige una nueva fórmula de movilidad que actualiza las asignaciones de manera mensual según la inflación oficial. Esto reemplazó al esquema anterior, que era trimestral y contemplaba la evolución salarial y la recaudación.

Con este nuevo sistema, el Gobierno busca evitar desfasajes en el poder adquisitivo, pero también se enfrentan críticas por la escasa variación de los montos en meses con baja inflación, como ocurre en julio.

creditos anses jubilados .jpg
Créditos de hasta $3.000.000 para AUH y jubilados: ¿Cómo saber si te lo aprueban?

Créditos de hasta $3.000.000 para AUH y jubilados: ¿Cómo saber si te lo aprueban?

Calendario de pago y trámites

El pago de AUH, SUAF y Tarjeta Alimentar se realiza de forma escalonada según la terminación del DNI del titular, y se acredita en la cuenta bancaria declarada ante ANSES. El cronograma completo se publica en la web oficial del organismo y también puede consultarse desde la app "Mi ANSES".

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 8 de julio
  • DNI terminados en 1: 10 de julio
  • DNI terminados en 2: 11 de julio
  • DNI terminados en 3: 14 de julio
  • DNI terminados en 4: 15 de julio
  • DNI terminados en 5: 16 de julio
  • DNI terminados en 6: 17 de julio
  • DNI terminados en 7: 18 de julio
  • DNI terminados en 8: 21 de julio
  • DNI terminados en 9: 22 de julio

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10 de julio
  • DNI terminados en 1: 11 de julio
  • DNI terminados en 2: 14 de julio
  • DNI terminados en 3: 15 de julio
  • DNI terminados en 4: 16 de julio
  • DNI terminados en 5: 17 de julio
  • DNI terminados en 6: 18 de julio
  • DNI terminados en 7: 21 de julio
  • DNI terminados en 8: 22 de julio
  • DNI terminados en 9: 23 de julio