Previsional

Nuevo beneficio ANSES: pago único de $67.062 en septiembre 2025, cómo acceder

En septiembre 2025, ANSES pagará un beneficio de $67.062 por única vez a familias con hijos. Cómo pedirlo en ANSES.

Nuevo beneficio ANSES: pago único de $67.062 en septiembre 2025

Nuevo beneficio ANSES: pago único de $67.062 en septiembre 2025, cómo acceder

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre de 2025 se entregará un beneficio económico excepcional destinado a las familias con hijos recién nacidos. Se trata de la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, que alcanzará un monto de $67.062 y que se cobra solo una vez.

Este refuerzo está pensado como una ayuda económica en un momento clave de la vida familiar: la llegada de un nuevo hijo o hija. Pero no todas las familias podrán acceder, ya que ANSES establece requisitos de ingresos, condiciones de documentación y plazos estrictos para tramitarlo.

En esta nota, te contamos qué es la APU, quiénes pueden solicitarla, cómo hacer el trámite y cuál es el monto exacto que se pagará en septiembre.

¿Qué son las APU de ANSES?

Las Asignaciones de Pago Único (APU) son prestaciones económicas que entrega ANSES en momentos puntuales de la vida familiar. A diferencia de otras asignaciones como la AUH (Asignación Universal por Hijo) o la Asignación por Embarazo, que se cobran todos los meses, las APU se perciben una sola vez.

Dentro de esta categoría se encuentran tres tipos de ayudas:

  • APU por nacimiento: se entrega a familias que hayan tenido un hijo o hija recientemente.

  • APU por adopción: para quienes incorporen un niño o niña a través de una sentencia judicial.

  • APU por matrimonio: destinada a parejas que formalicen su unión civil.

Estas prestaciones tienen un objetivo concreto: brindar apoyo económico en momentos únicos y significativos de la vida familiar, en los que suelen generarse gastos adicionales.

En septiembre 2025, la que toma protagonismo es la APU por Nacimiento, con un monto actualizado de $67.062.

APU por Nacimiento: quiénes pueden acceder en septiembre 2025

El beneficio no está disponible para todas las familias del país. ANSES determinó que solo ciertos grupos podrán solicitar la APU por Nacimiento, siempre que cumplan con los topes de ingresos vigentes y con las condiciones establecidas.

Podrán acceder:

  • Trabajadores registrados en relación de dependencia.

  • Personas que perciban la Prestación por Desempleo.

  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la AUH por discapacidad o de la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Además, es fundamental que:

  • El niño o niña tenga entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite.

  • Los ingresos del grupo familiar y los ingresos individuales no superen los topes fijados por ANSES para ese período.

  • Se encuentren correctamente acreditados los vínculos familiares y los datos personales en la base de ANSES.

En otras palabras, el beneficio está destinado a un universo amplio pero con límites claros, ya que se busca que llegue a las familias que realmente lo necesitan.

familia billetes auh créditos anses
AUH y SUAF con aumento: los montos que rigen desde SEPTIEMBRE 2025.

AUH y SUAF con aumento: los montos que rigen desde SEPTIEMBRE 2025.

Cómo solicitar el pago único de ANSES en septiembre 2025

El trámite para acceder a la APU por Nacimiento es relativamente sencillo, pero requiere presentar documentación obligatoria y seguir el paso a paso correcto.

Los pasos son los siguientes:

  • Verificar datos personales y vínculos familiares: ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se deben chequear y actualizar los datos personales y del grupo familiar.

  • Reunir la documentación obligatoria:

    • DNI de ambos padres o madres.

    • DNI del bebé.

    • Partida de nacimiento del niño o niña.

    • En caso de adopción, la sentencia judicial correspondiente.

  • Elegir el canal de trámite:

    • De manera online, a través de la opción Atención Virtual, seleccionando “Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción”.

    • De manera presencial, en cualquier oficina de ANSES, aunque en este caso es necesario solicitar un turno previo.

  • Esperar la aprobación del beneficio: una vez cargada la documentación, ANSES revisará la solicitud y, en caso de cumplir con los requisitos, acreditará el pago en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario.

APU por Nacimiento de ANSES: monto actualizado en septiembre 2025

La fórmula de movilidad previsional que rige para todas las prestaciones de ANSES también se aplica a las Asignaciones de Pago Único. En septiembre 2025 está prevista una actualización del 1,9%, lo que eleva la APU por Nacimiento a un valor de $67.062.

Este monto se cobra una única vez y no se repite en los meses siguientes. El objetivo es dar un respaldo económico puntual para afrontar los primeros gastos que implica la llegada de un hijo o hija: pañales, ropa, alimentos especiales, traslados y cuidados médicos.

En comparación con otros beneficios, la APU por Nacimiento es un refuerzo de menor alcance económico, pero muy valorado por las familias que lo reciben, ya que complementa ingresos en un período en el que los gastos se multiplican.

Por qué es importante este beneficio

Aunque el monto pueda parecer modesto en comparación con otros programas de ANSES, la APU por Nacimiento cumple una función clave: asegura que el Estado acompañe a las familias en un momento de gran impacto económico y emocional.

En muchos casos, se trata de hogares en los que la madre o el padre deben reducir su carga laboral o incluso tomar licencias, lo que genera un desbalance en los ingresos. Esta asignación, aunque única, se convierte en un alivio inmediato.

Además, para quienes ya perciben la AUH, la Tarjeta Alimentar o el Complemento Leche del Plan 1000 Días, este pago extra se suma como un ingreso más en el mes.

Cómo se complementa con otros beneficios de ANSES

En septiembre 2025, las familias con hijos pueden recibir varios beneficios al mismo tiempo:

  • AUH: con un monto bruto de $111.140 por hijo (de los cuales se cobra el 80% mensual, $88.912, y se retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH).

  • Tarjeta Alimentar: con montos de $52.250 para un hijo, $81.936 para dos y $108.062 para tres o más.

  • Complemento Leche: de $42.162 para madres con hijos de hasta 3 años.

  • APU por Nacimiento: $67.062, en una sola vez.

De esta manera, una familia que combine AUH, Tarjeta Alimentar y APU por Nacimiento puede superar los $200.000 en ingresos en un solo mes.