Para tener en cuenta

PAMI: confirman el pago de un bono para jubilados antes del fin de septiembre

Se trata de un beneficio amparado por la Ley 26.588 y que está destinado a un grupo específico de beneficiarios.

Confirman el pago de un bono para jubilados de PAMI antes del fin de septiembre (Foto: archivo).

Confirman el pago de un bono para jubilados de PAMI antes del fin de septiembre (Foto: archivo).

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó que en septiembre 2025 pagará un bono adicional a jubilados y pensionados afiliados a la obra social. La medida busca reforzar los ingresos de un sector vulnerable de adultos mayores en un contexto económico complejo.

El refuerzo estará destinado de manera exclusiva a quienes tengan diagnóstico confirmado de celiaquía. Se trata de un beneficio amparado por la Ley 26.588, que garantiza el acceso a alimentos libres de gluten, fundamentales para la salud de quienes padecen esta enfermedad.

Cuánto se cobrará por el bono de PAMI en septiembre

El monto de este refuerzo se calcula como el 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) publicada por el INDEC. Con el valor de la CBA de julio, el importe a cobrar en septiembre será de $45.869.

Este pago busca compensar la diferencia de precios que presentan los alimentos sin TACC frente a los productos comunes, una brecha que representa un gasto significativo para los jubilados celíacos.

Quiénes pueden acceder al beneficio de PAMI

El bono está dirigido a jubilados y pensionados afiliados a PAMI que cuenten con diagnóstico médico confirmado de enfermedad celíaca.

Desde el organismo remarcaron que el aporte es clave para que los adultos mayores con esta condición puedan sostener una dieta libre de gluten, sin que el costo elevado de estos productos se convierta en un obstáculo.

image.png
La cartilla médica de PAMI permite buscar atención cerca de tu ubicación. Foto: Internet.

La cartilla médica de PAMI permite buscar atención cerca de tu ubicación. Foto: Internet.

Cómo solicitar el bono para celíacos

El trámite puede gestionarse de dos maneras:

  • De forma presencial: pidiendo un turno en una agencia de PAMI.

  • De forma online: ingresando al sitio oficial del organismo.

Los afiliados deberán presentar la siguiente documentación:

  • DNI vigente.

  • Credencial de afiliación a PAMI.

  • Último recibo de haberes.

  • Historia clínica completa.

  • Análisis serológicos (anticuerpos antigliadina y antiendomisio).

  • Biopsia por videoendoscopia digestiva alta.

  • Certificado médico con diagnóstico de enfermedad celíaca.

Un apoyo clave para los jubilados con celiaquía

El bono de $45.869 no es un ingreso general para todos los afiliados, sino un subsidio focalizado en un grupo de pacientes con necesidades específicas.

Autoridades de PAMI señalaron que la medida se enmarca en la política de acompañar a los jubilados más vulnerables:

“La enfermedad celíaca requiere un tratamiento basado únicamente en la dieta libre de gluten. Con este refuerzo, buscamos garantizar que los afiliados tengan acceso real y sostenible a los alimentos que necesitan”, indicaron.

Se habló de