De esta manera, el solicitante puede planificar su economía familiar y evaluar si el crédito se ajusta a sus posibilidades antes de comprometerse.
Ejemplo: cuánto se paga por un préstamo de $1.000.000
Uno de los cálculos más consultados en septiembre es el de un préstamo de $1.000.000 a devolver en 72 meses. Según el simulador del Banco Provincia, la cuota inicial estimada es de $66.508,24 mensuales, con valor fijo durante todo el período.
Aunque el monto puede variar según el perfil crediticio de cada persona, la simulación oficial sirve como referencia concreta. Esto es fundamental para quienes dependen de ingresos como la AUH o una jubilación mínima y necesitan saber de antemano si podrán afrontar la cuota.
Jubilados_cobro
ANSES paga un bono de $70.000 a jubilados: fecha y cómo cobrarlo
Créditos del Banco Provincia
En el caso de Provincia, los préstamos están disponibles tanto para jubilados y pensionados como para titulares de la AUH y SUAF. El trámite es 100% digital y se realiza desde el home banking.
El procedimiento incluye: ingresar con usuario y clave, elegir la opción “Préstamos”, utilizar el simulador para definir monto y plazo, y confirmar la solicitud. Una vez aprobado, el dinero se acredita en un plazo máximo de 48 horas hábiles.
Créditos del Banco Nación
Por su parte, el Banco Nación habilitó una línea que eleva el tope a $3.000.000. La gestión también se realiza desde el home banking o la aplicación móvil. En este caso, el paso a paso es similar: se ingresa al menú de préstamos personales, se completa el simulador y se confirma la operación con clave digital.
El plazo de acreditación es de entre 24 y 48 horas, lo que convierte a este crédito en una opción rápida para quienes necesitan liquidez inmediata.
Compatibilidad con prestaciones de ANSES
Una de las ventajas centrales es que estos créditos son compatibles con la mayoría de las prestaciones de ANSES, como:
-
Jubilaciones y pensiones contributivas.
Pensiones no contributivas (PNC).
Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asignaciones Familiares (SUAF).
Esto significa que el universo de beneficiarios es amplio y que no es necesario tener un empleo en relación de dependencia con recibo de sueldo para acceder al préstamo.
Más demanda en septiembre