INDEC

La inflación mayorista volvió a acelerar en agosto: cuánto midió

Según el Indec, el índice de precios internos al por mayor registró su tercer mes consecutivo de suba y acumuló un alza interanual de 22,1%. Los productos agropecuarios, refinados del petróleo y vehículos automotores fueron los que más impulsaron el aumento.

La inflación mayorista volvió a acelerarse por tercer mes consecutivo (Foto: archivo).

La inflación mayorista volvió a acelerarse por tercer mes consecutivo (Foto: archivo).

La inflación mayorista registró en agosto una suba de 3,1%, lo que representó un nuevo incremento respecto a julio de 0,3 puntos porcentuales, cuando había marcado 2,8%. Se trata del tercer mes consecutivo en el que la cifra sube después del piso que marcó mayo, con una deflación de -0,3%.

Así lo indicó el informe del Indec, que también precisó que la variación interanual en el octavo mes del año de los precios mayoristas fue de 22,1%; mientras que de enero a julio alcanzó el 15,7%.

Además, el organismo de estadística explicó que el aumento del 3,1% en el Índice de precios internos al por mayor (IPIM), fue consecuencia de la suba de 3,1% en los Productos nacionales y de 2,9% en los Productos importados.

IPIM AGOSTO

Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron “Productos agropecuarios” (0,61%), “Productos refinados del petróleo” (0,55%), “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,36%), “Petróleo crudo y gas” (0,29%) y “Sustancias y productos químicos” (0,23%).

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 3,3% en el mismo período. En este caso, se explica por la suba de 3,4% en los “Productos nacionales” y de 2,8% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 3,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,9% en los “Productos primarios” y de 2,6% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

El IPC se mantuvo por debajo del 2% en julio pero la mayorista rompió el techo

El Índice de Precios al Consumidor de agosto midió 1,9% mientras que acumuló en los primeros ocho meses del año un 19,5%, según indicó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En la variación interanual, la cifra llegó a 33,6%.

De esta manera, el índice se estabilizó en los últimos cuatro meses por debajo de la línea del 2% pese a los vaivenes que sufrió el dólar en su cotización, en los últimos dos meses. El traslado a precios del valor de la divisa norteamericana parece no haber tenido ocurrido. En mayo, el IPC marcó su nivel más bajo de la gestión del presidente Javier Milei, con un 1,5%; en junio, la cifra fue de 1,6%; mientras que en julio y agosto se ubicó en 1,9%.

Se habló de
-

Últimas Noticias