El cronograma de pagos para los beneficiarios de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o por ser Madre de 7 hijos o más, continúa este lunes el cobro por ventanilla por orden de terminación de DNI. ¿Cuándo cobro?
El cronograma de pagos para los beneficiarios de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o por ser Madre de 7 hijos o más, continúa este lunes el cobro por ventanilla por orden de terminación de DNI. ¿Cuándo cobro?
Las Pensiones no Contributivas son tramitadas y otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Pensiones. Para recibirlas no se requieren aportes, pero se debe cumplir con estas condiciones sociales:
Dentro de las Pensiones no Contributivas (PNC), que son pagadas por la ANSES, hay tres grupos:
Por Vejez: personas con más de 70 años, que sean argentinos o naturalizados con cinco años de residencia continuada en el país, o bien extranjeros con cuarenta años de residencia en el país.
Por Invalidez: personas que tengan una discapacidad total y permanente, es decir con una disminución del 76% o más en la capacidad laboral. Tendrán que acreditar la discapacidad por un hospital público nacional, provincial o municipal, servicio o unidad sanitaria. Deben ser argentinos o naturalizados con cinco años de residencia en el país o bien extranjeros que tengan una residencia de veinte años en el país.
Por Madre de 7 hijos o más: argentinas o naturalizadas con un año de residencia en el país, o extranjeras que tengan una residencia de quince años en el país. Este grupo, además, recibe la ayuda económica del Programa Alimentar.
El monto que cobran los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) es un porcentaje del haber mínimo, que desde este mes de septiembre será de $87.460 debido a la tercera actualización del año por Ley de Movilidad que elevó el monto un 23,29%. Así, los valores a cobrar en septiembre serán:
Este mes los tres grupos de PNC también cobrarán, en las mismas fechas que la Pensión, el Bono de Refuerzo de $37.000 que paga el gobierno para que ninguna jubilación quede por debajo de la inflación.
Desde el primer día hábil del mes, y en orden al último número de DNI, los beneficiarios de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o por ser Madre de 7 hijos o más, son quienes abren el calendario de pagos de septiembre de la ANSES. Este lunes es el turno de cobro por ventanilla para quienes tienen DNI finalizados en 2 y 3.
El grupo de Madres de 7 hijos o más que cobran una Pensión no Contributiva (PNC) de ANSES también reciben, en las mismas fechas y cuenta bancaria en la que se les acredita la pensión, la ayuda económica del programa Alimentar para compras de alimentos de la canasta básica:
Cabe recordar que la Tarjeta Alimentar sumará un refuerzo adicional en los meses de septiembre y agosto de $23.000 para los grupos de 7 hijos o más, una medida anunciada por el ministro de Economía para paliar los efectos de la última devaluación, con lo cual el monto a cobrar será de $45.500.