Marcha atrás

Pensiones: por una orden judicial, vuelven a pagar el beneficio a quienes habían suspendido

La decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial y lleva la firma del interventor del organismo, Alejandro Alberto Vilches.

Vuelven a pagar las pensiones a quienes habían suspendido (Foto: A24.com).

Vuelven a pagar las pensiones a quienes habían suspendido (Foto: A24.com).

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) resolvió dejar sin efecto las suspensiones de las pensiones no contributivas por invalidez laboral, tras una medida judicial que ordenó la restitución inmediata de los haberes a los beneficiarios afectados en la provincia de Formosa.

La decisión, publicada este martes en el Boletín Oficial, lleva la firma del interventor Alejandro Alberto Vilches y alcanza a las personas incluidas en el Anexo I de la Resolución 12.504/2025, cuya suspensión había generado reclamos en todo el país.

Pensión por invalidez: la medida judicial que impulsó la restitución

El fallo que dio origen a la resolución fue dictado por la Jueza Federal María Belén López Macé, del Juzgado Federal N° 2 de Formosa, en el marco de la causa “Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa y otros c/ Estado Nacional – ANDIS s/ Acción de Amparo”.

pension invalidez.png

La magistrada ordenó al Estado Nacional y a la ANDIS restablecer en un plazo de 24 horas el pago de las pensiones suspendidas, decisión que luego fue ratificada por la Cámara Federal de Resistencia.

En cumplimiento de esa orden, el organismo dispuso la reanudación del cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral y la reactivación de los depósitos a cargo de ANSES.

Pensión por invalidez: cuál es el plazo para regularizar la documentación

Además de restituir los pagos, la ANDIS estableció un plazo de 90 días hábiles para que los beneficiarios puedan regularizar su situación administrativa, con el objetivo de permitir una evaluación técnica integral de cada caso.

El organismo también instruyó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para efectivizar los pagos pendientes y encomendó a la Dirección de Asignación de Apoyos Económicos y Liquidación la tarea de notificar a todos los titulares alcanzados por la medida.

Se habló de