En agosto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) cobraron sus haberes con aumento, además de otros extras de ANSES también con incrementos.
Con los aumentos anunciados por el Gobierno, se supo que además los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder a otro extra. Cómo cobrarlo.
En agosto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) cobraron sus haberes con aumento, además de otros extras de ANSES también con incrementos.
Más allá de este incremento, los titulares de estos dos grupos de beneficiarios podrán recibir este mes hasta $107.902, el plus económico correspondiente a la Ayuda Escolar Anual.
Ésta se entrega una vez al año, y busca acompañar a todos los niños y adolescentes que reciban los beneficios junto con su familia de la Asignación Universal y Familiar por Hijo, en el inicio de cada ciclo lectivo.
Para cumplir con los requisitos de la ayuda escolar, se debe presentar del hijo, que debe tener entre 45 días y 17 años inclusive, la asistencia a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
En tanto del hijo con discapacidad es importante saber que no hay límite de edad. El mismo debe asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que continúan abiertas, hasta el 31 de diciembre de 2024, las inscripciones al programa de Ayuda Escolar.
En caso de no haber realizado el trámite antes de la fecha límite, es necesario iniciar el proceso y certificar la escolaridad de los hijos a través del ente previsional.
Para solicitar esta ayuda hay que seguir los siguientes pasos: