La fórmula de actualización de los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), implementada en diciembre de 2021, se compone de dos elementos clave. En primera instancia, se toma el 50% del aumento trimestral en la recaudación de la ANSES, y en segunda instancia, se considera el 50% de la variación salarial del mismo período, basándose en los datos proporcionados por el INDEC o el Ministerio de Trabajo (RIPTE), según sea el valor más alto.
De acuerdo con el economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Martín Epstein, si el índice de Salarios estimado para junio es del 8%, el porcentual base de la movilidad jubilatoria sería de 23,32%. Sin embargo, para que la movilidad mejore, el guarismo debería superar el 11%, algo que parece poco probable.
¿CUÁNDO SE ANUNCIA EL NUEVO AUMENTO PARA JUBILADOS, PENSIONADOS Y ASIGNACIONES FAMILIARES DE ANSES?
El momento clave para conocer el porcentaje de aumento de haberes para jubilados y pensionados del SIPA y las Asignaciones Familiares del SUAF aplicable desde septiembre de 2023 será la próxima semana. El anuncio se llevará a cabo después de que el INDEC publique el Índice de Salarios (IS) previsto para el jueves 10 de agosto.
En medio de las expectativas de los beneficiarios del sistema previsional y de las familias que dependen de las asignaciones, este dato será determinante para entender cómo el gobierno afrontará el desafío de mantener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables en un contexto económico que sigue presentando desafíos. La cifra que resulte de este cálculo influirá directamente en la calidad de vida de miles de argentinos y en la estabilidad de la seguridad social del país.