Con la llegada de mayo, ya comenzaron a sentirse las primeras bajas temperaturas en toda nuestra región y comenzó la demanda de garrafas en los barrios que no cuentan con la red de gas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social mantiene el Programa Hogar, que garantiza el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público que no cuentan con gas natural.
Con la llegada de mayo, ya comenzaron a sentirse las primeras bajas temperaturas en toda nuestra región y comenzó la demanda de garrafas en los barrios que no cuentan con la red de gas.
En ese marco, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad del Programa Hogar para el año 2024, con el fin de que los hogares de bajos ingresos y entidades de bien público puedan acceder a una garrafa.
Aquellas personas que cumplan con los requisitos podrán ingresar sus datos en el sitio web oficial de ANSES y solicitar el beneficio. Posteriormente, el organismo verificará la información proporcionada antes de confirmar su otorgamiento.
El valor de este beneficio es fijado por la Secretaria de Energía y varía según el tamaño del grupo familiar, la zona en la que se ubica la vivienda y la época del año. Se estima que el monto cubre el 80% de una garrafa de 10 kg por mes.
Para poder inscribirse en este beneficio hay que seguir los siguientes pasos:
Las personas que quieran ser parte del Programa Hogar deben cumplir una serie de requisitos, pero el principal es que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre.
Además, deben cumplir con las siguientes condiciones: