Previsional

SUAF de ANSES: cómo saber si cobro el BONO de $81.900 en diciembre 2024

En diciembre, varios grupos reciben un bono de más de 80 mil pesos por parte de ANSES. Conocé si te toca cobrarlo.

SUAF de ANSES: cómo saber si cobro el EXTRA de $81.900 en diciembre 2024 (Foto: archivo)

SUAF de ANSES: cómo saber si cobro el EXTRA de $81.900 en diciembre 2024 (Foto: archivo)

Con respecto a noviembre, los montos se actualizarán este mes en un 2,69%, de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) proporcionado por el INDEC, lo que llevó el extra a $81.936.

Se trata de la Tarjeta Alimentar, una herramienta de asistencia estatal dirigida a los sectores más vulnerables para la compra de alimentos y bebidas.

Para acceder al programa que controla Capital Humano y que administra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no es necesario realizar ningún tipo de trámite.

El haber se deposita en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la prestación, y se cobra en la fecha según el calendario de pagos, de forma automática. En ese sentido, simplemente se requiere ser uno de los progenitores (madres o padres) con hijos de hasta 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Además, lo cobran mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente cobren la asignación por embarazo, y madres que cobren una Pensión No Contributiva con siete hijos o más.

Los aumentos de diciembre para la AUH no impactarán en la prestación, por lo tanto los montos seguirán siendo los siguientes:

  • $52.250 por un hijo.
  • $81.936 por dos hijos.
  • $108.062 por tres o más hijos.

Este beneficio no requiere inscripción previa, tan solo hay que verificar que los datos personales y del grupo familiar estén cargados correctamente en Mi ANSES.

anses paga bono 200 mil .jpg
Extrs de ANSES en diciembre 2024. (Foto: archivo)

Extrs de ANSES en diciembre 2024. (Foto: archivo)

A quiénes les corresponde el pago de la AUH

Esta asignación está dirigida al los siguientes grupos poblacionales:

  • Trabajadoras en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras monotributistas.
  • Trabajadoras de temporada.
  • Trabajadoras rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.
Se habló de