AUH

Todo lo que necesitas saber sobre los pagos de la Libreta AUH y Ayuda Escolar Anual

Descubrí quiénes pueden acceder al bono de febrero, los montos actualizados y cómo presentar la Libreta AUH para cobrar el extra acumulado.

{"spread":false

Presentar la Libreta AUH es clave para cobrar el extra acumulado en febrero. Foto: Internet.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los pagos correspondientes a la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a la Ayuda Escolar Anual para febrero. Ambos beneficios se ajustan según el índice de inflación de dos meses atrás.

image.png
La Ayuda Escolar 2025 se actualiza con un 2,7% de aumento según la movilidad. Foto: AUH.

La Ayuda Escolar 2025 se actualiza con un 2,7% de aumento según la movilidad. Foto: AUH.

Requisitos para acceder al bono de la AUH

El bono de febrero está destinado a los titulares de la AUH, quienes cobran solo el 80% del total de la asignación cada mes. El 20% restante se retiene y se paga de manera acumulada una vez presentada la Libreta AUH antes del 31 de marzo. Esta libreta certifica:

  • Asistencia escolar del menor.

  • Cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio.

  • Controles de salud correspondientes. Si no se presenta este documento en tiempo y forma, el beneficiario no podrá cobrar el monto retenido.

Grupos que reciben el bono

El pago está dirigido a madres, padres o tutores de hijos menores de 18 años o sin límite de edad en caso de discapacidad. Los beneficiarios deben pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Desocupados.

  • Trabajadores no registrados o sin aportes.

  • Trabajadores de casas particulares.

  • Monotributistas sociales. Montos de la AUH y retenciones mensuales

Durante 2023, los valores de la AUH y sus retenciones mensuales fueron los siguientes:

  • Enero y febrero: $9.795 (retención de $1.959).

  • Marzo, abril y mayo: $11.465 (retención de $2.293).

  • Junio, julio y agosto: $13.864 (retención de $2.772).

  • Septiembre, octubre y noviembre: $17.093 (retención de $3.418).

  • Diciembre: $20.660 (retención de $4.132). Con estos valores, las familias recibirán un extra acumulado según la cantidad de hijos:

  • 1 hijo: $33.337.

  • 2 hijos: $66.674.

  • 3 hijos: $100.011.

  • 4 hijos: $133.348.

Ayuda Escolar 2025: cómo acceder y montos actualizados

Gracias al ajuste por movilidad del Decreto 274/24, la Ayuda Escolar Anual aumenta un 2,7% en febrero, alcanzando un monto de $130.699,25 por hijo. Este incremento también impacta en los ingresos de:

    • Titulares de la AUH.

    • Beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

    • Jubilados y pensionados de Anses. Destinatarios de la Ayuda Escolar

    • AUH: Padres o tutores de hijos de 4 a 17 años que asistan a escuelas oficiales. También aplica para personas con hijos con discapacidad (sin límite de edad) con certificado vigente.

    • SUAF: Trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y desempleados con hijos escolarizados. Pasos para presentar el Certificado Escolar

  • Ingresar a Mi ANSES y seleccionar "Hijos: Presentar un Certificado Escolar".

  • Generar el formulario, completarlo y llevarlo a la escuela para su firma.

  • Subir una foto del certificado firmado a través de la app o el sitio web oficial de Anses.

Con estos pasos cumplidos, los beneficiarios recibirán el pago automáticamente junto con el bono acumulado en febrero.

Se habló de