Rozalén nació en Albacete, España, y fue criada en la localidad de Letur. Estudió psicología en Murcia y luego se mudó a Madrid para hacer un máster en musicoterapia. Allí comenzó en paralelo a dar sus primeros pasos en el mundo de la música, presentando sus canciones en salas pequeñas y bares de la ciudad.En 2012 editó su primer disco “Con Derecho a…” de manera independiente, junto a su productor Ismael Guijarro. A pocos días de su lanzamiento editó su primer video “80 Veces”, donde incluyó a Beatriz Romero, que traduce y baila en lengua de señas..Rápidamente fue fichada por Sony Music y realizó más de 200 conciertos en un año y medio. Su talento y naturalidad fueron los rasgos que la destacaron desde el primer momento, por eso se perfiló como una de las revelaciones de la música española.Definida por la misma prensa como una artista auténtica, conmovedora y divertida, Rozalén volvió a sorprender con un nuevo álbum, Quien me ha visto, nuevamente producido por Ismael Guijarro, con el que demostró que podía volver a dar un gran paso adelante.Ella misma escribió nueve de las doce canciones que integran “Quien Me Ha visto”, incluye una composición de Paco Cifuentes y Alejandro Martínez y una versión de “La Belleza” de Luis Eduardo Aute, que también forma parte del último disco homenaje al cantautor. Como bonus track presenta “Ni Tú Ni Yo”, grabado en Argentina en colaboración con el grupo Fetén Fetén y compuesto por Diego Galaz, Sebastián Schon y Jorge Arribas.En definitiva, con su segundo álbum, Rozalén demuestra por qué es una de las grandes revelaciones de la música ibérica, con una sólida y personal propuesta artística: su hermosa voz, su originalidad y unas letras intimistas cargadas de mensaje avalan su ascendente trayectoria.