A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
Recuerdo

La última foto que Graciela Sosa le tomó a su hijo, Fernando Báez Sosa, antes de la tragedia

Mientras crecen las repercusiones por la serie sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa, trascendió la última foto que su mamá le tomó antes de que él viajara a Villa Gesell para disfrutar unas vacaciones que terminarían convirtiéndose en el peor recuerdo.

Fernando Báez Sosa y su mamá  (1)

En los últimos días se estrenó en Netflix el documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa a manos del grupo de rugbiers, y rápidamente el público comenzó a reaccionar en redes y plataformas, compartiendo sus sensaciones y análisis sobre el material.

50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa es una producción audiovisual que recorre en detalle cómo se produjo el brutal hecho contra Fernando, ocurrido el 18 de enero de 2020 a la salida de Le Brique, un boliche ubicado en Villa Gesell. Reconstruye minuto a minuto la secuencia y expone testimonios, imágenes inéditas y elementos del expediente que vuelven a estremecer a la sociedad.

El equipo de DDM (América TV) debatió y reflexionó sobre la manera en que el documental aborda tanto el accionar de los agresores como el dolor de la familia de la víctima. Fue allí cuando Guido Záffora reveló un pasaje del material en el que el joven le hizo una petición a Graciela Sosa, su mamá, antes de irse de vacaciones y que, de hecho, terminó convirtiéndose en su último recuerdo.

“Graciela cuenta que le sacaba fotos a Fernando y, antes de irse de vacaciones, él le dice: ‘Mamá, ¿no me vas a sacar la foto?’”, reveló el periodista sobre algo que ya era habitual en la familia. Ella le respondió: “Vos ya sos grande…” pero él insistió: '"Mamá, traé el celular y sacame esa foto'".

Zaffora, contó que al final terminó accediendo: “Le saca esa última foto… y en el documental se muestra esa imagen".

Última foto de Fernando Báez Sisa

Por qué el documental de Fernando Báez Sosa se llama "50 segundos"

El documental toma como columna vertebral esos 50 segundos, el lapso exacto —registrado por cámaras de seguridad y teléfonos celulares— que duró la golpiza mortal. En ese breve pero decisivo intervalo, Fernando Báez Sosa quedó acorralado, atacado y, finalmente, sin vida, mientras sus amigos intentaban desesperadamente pedir auxilio. La producción utiliza ese marco temporal para evidenciar cómo un instante mínimo puede desencadenar un cambio irreparable.

Ese fragmento de tiempo, corto en duración pero enorme en consecuencias, quedó grabado como una marca en la memoria social. Según explican los realizadores, esos segundos no solo condensan la violencia del ataque, sino que también reflejan cómo un episodio tan repentino puede transformarse en un punto de inflexión tanto para la sociedad como para la Justicia.

Desde el anuncio del documental de Netflix sobre el crimen, “50 segundos” dejó de ser una simple medida de tiempo para convertirse en un concepto profundamente simbólico. El título no aparece como una descripción literal, sino como una señal del núcleo emocional de la serie: en ese brevísimo intervalo ocurrió una agresión que terminó sacudiendo a todo el país y dejando una marca imborrable en la memoria colectiva.

Caso Fernando Báez Sosa 1
Se estrenó

Se estrenó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", la reveladora serie de 3 episodios. (Foto: Gentileza Netflix)

     

 

Se habló de