RECETAS

Cómo hacer ghee casero, el ingrediente dorado que vas a sumar a todas tus comidas saludables

El ghee, conocido como manteca clarificada, es un ingrediente versátil y nutritivo que se puede hacer fácilmente en casa. Te contamos qué es, cómo prepararlo y para qué usarlo.

Cómo hacer ghee casero, el ingrediente dorado que vas a sumar a todas tus comidas saludables

El ghee, también llamado manteca clarificada, es un ingrediente muy utilizado en la cocina india y en la alimentación ayurvédica. Se obtiene al calentar manteca a fuego lento para separar los sólidos de la leche y el agua, dejando solo la grasa pura. Esto no solo le otorga un sabor más intenso y una textura suave, sino que también prolonga su vida útil sin necesidad de refrigeración.

image

Además de su uso en recetas tradicionales, el ghee ha ganado popularidad en todo el mundo por sus beneficios potenciales: es apto para personas con intolerancia a la lactosa (ya que se retiran los residuos lácteos), tiene un punto de humo alto ideal para cocinar y aporta un toque de sabor que realza desde vegetales salteados hasta platos dulces.

Cómo hacer ghee casero

Preparar ghee en casa es más simple de lo que parece y solo requiere un ingrediente: manteca sin sal. Lo importante es usar un recipiente limpio y trabajar a fuego bajo para evitar que se queme.

Ingredientes:

  • 500 g de manteca sin sal

Paso a paso:

  • Cortar la manteca en cubos para que se derrita de manera uniforme.

  • Colocar la manteca en una olla de fondo grueso y calentar a fuego bajo.

  • Dejar que se derrita completamente. En este proceso, verás que se forma una espuma en la superficie; es normal, ya que son los sólidos de la leche separándose de la grasa.

  • Cocinar lentamente, sin remover, hasta que la espuma se torne de color dorado y el líquido se vea transparente. Esto puede llevar entre 20 y 30 minutos.

  • Retirar del fuego y colar a través de una gasa o colador fino para eliminar los residuos sólidos.

  • Guardar en un frasco de vidrio limpio y hermético. Una vez frío, podés conservarlo a temperatura ambiente en un lugar seco y oscuro.

Consejos para un ghee perfecto

  • Evitar el fuego alto: si la temperatura sube demasiado, el ghee puede quemarse y adquirir un sabor amargo.

  • Usar manteca de buena calidad: esto influirá directamente en el sabor final.

  • Cuidar la limpieza del frasco: al no contener agua, el ghee dura más tiempo, pero la higiene del recipiente es clave para evitar contaminación.

Usos en la cocina

El ghee es tan versátil que se puede utilizar en preparaciones dulces y saladas:

  • Para saltear vegetales o carnes.

  • En reemplazo del aceite en panificados.

  • Para darle un toque especial a arroces y sopas.

  • Como base para currys y salsas.

Este ingrediente, que ha trascendido culturas, es una opción práctica y deliciosa para quienes buscan un sabor más profundo y una cocción segura a altas temperaturas.

Se habló de