RECETAS

Donas caseras: el paso a paso de una receta para que queden esponjosas y perfectas

Con una masa suave, un dorado perfecto y el toque dulce justo, las donas caseras son un clásico que nunca pasa de moda. Descubrí cómo prepararlas en casa y lograr que queden tan ricas como las de panadería.

Donas caseras: el paso a paso de una receta para que queden esponjosas y perfectas

Las donas, también conocidas como doughnuts, son uno de esos clásicos de la repostería que despiertan recuerdos y antojos por igual. Su forma característica, textura esponjosa y ese toque dulce hacen que sean irresistibles tanto para grandes como para chicos. Aunque suelen encontrarse en panaderías y cafeterías, hacerlas en casa es más sencillo de lo que parece, y el resultado puede ser incluso mejor que el de una versión comprada.

image

Si bien existen muchas variantes —horneadas, fritas, rellenas, cubiertas con glasé o chocolate—, la receta tradicional de donas fritas con un glaseado simple sigue siendo la favorita. La clave está en lograr una masa bien trabajada y un tiempo de levado correcto, lo que asegura que queden aireadas por dentro y suaves al morder.

Además, prepararlas en casa permite personalizarlas: se pueden cubrir con azúcar impalpable, chocolate derretido, glasé de colores o incluso decorarlas con granas. Es una receta perfecta para compartir en familia, sobre todo si se involucra a los más chicos en la decoración.

Ingredientes unas 12 donas medianas

  • 500 g de harina 0000

  • 80 g de azúcar

  • 1 sobre (10 g) de levadura seca

  • 250 ml de leche tibia

  • 1 huevo

  • 50 g de manteca derretida

  • 1 pizca de sal

  • Aceite para freír

  • Azúcar impalpable o glasé para decorar (opcional)

Preparación paso a paso

  • Activar la levadura

    En un recipiente, colocar la leche tibia, una cucharada de azúcar y la levadura seca. Mezclar y dejar reposar 10 minutos hasta que se forme espuma en la superficie, señal de que la levadura está activa.

  • Formar la masa

    En un bowl grande, colocar la harina, el resto del azúcar y la sal. Hacer un hueco en el centro y agregar el huevo, la manteca derretida y la mezcla de levadura. Integrar hasta formar una masa homogénea.

  • Amasar y leudar

    Pasar la masa a una superficie enharinada y amasar durante 8 a 10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Colocarla en un recipiente engrasado, cubrir con un paño limpio y dejar levar en un lugar templado durante 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.

  • Dar forma a las donas

    Estirar la masa con un palo hasta un grosor de aproximadamente 1,5 cm. Cortar círculos con un cortante o vaso, y hacer un agujero central con un cortante más pequeño o la tapa de una botella.

  • Segundo levado

    Disponer las donas sobre una bandeja enharinada, cubrir y dejar reposar 30 minutos más.

  • Freír

    Calentar abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio. Freír las donas de a pocas por vez, dorándolas 1-2 minutos por lado. Retirar y escurrir sobre papel absorbente.

  • Decorar

    Pasar por azúcar impalpable mientras aún están tibias o cubrir con glasé/chocolate según el gusto.

Consejos para un resultado perfecto

  • El aceite no debe estar demasiado caliente: si lo está, las donas se dorarán rápido por fuera pero quedarán crudas por dentro.

  • Para un glasé clásico, mezclar azúcar impalpable con unas cucharadas de agua o jugo de limón hasta obtener la consistencia deseada.

  • Se pueden congelar una vez fritas (sin decorar) y recalentar al momento de servir.

Hacer donas caseras es una experiencia que combina el placer de amasar con la satisfacción de disfrutar un bocado recién hecho. Su aroma, su textura y el sinfín de posibilidades para decorarlas hacen que sean un éxito asegurado en cualquier mesa.

Se habló de