Preparación paso a paso
-
Preparar el pescado
Secar bien los filetes de merluza con papel absorbente para que el empanado se adhiera correctamente. Salpimentar por ambos lados.
Hacer el batido de huevo
En un bol, batir los huevos con el ajo, el perejil, sal y pimienta. Este paso es clave para aportar sabor a las milanesas.
Armar el empanado
Pasar cada filete primero por harina, luego por la mezcla de huevo y finalmente por pan rallado, presionando suavemente para que la cobertura quede bien adherida.
Cocinar
-
Fritas: Calentar abundante aceite en una sartén y cocinar las milanesas de merluza hasta que estén doradas de ambos lados. Retirar sobre papel absorbente.
Al horno: Colocar los filetes empanados en una bandeja ligeramente aceitada, rociarlos con un poco más de aceite y hornear a 200 °C hasta que estén dorados, dándolos vuelta a mitad de cocción.
Consejos para un resultado perfecto
-
Secar bien el pescado es fundamental para que el empanado no se desprenda.
El pan rallado casero o tipo panko aporta un extra de crocancia.
Si se desea, se puede agregar queso rallado al pan rallado para intensificar el sabor.
Para una versión sin gluten, reemplazar la harina y el pan rallado por opciones sin TACC.
Cómo servirlas
Las milanesas de merluza combinan muy bien con ensaladas frescas, puré de papas, papas al horno o un arroz con vegetales. También son ideales para sándwiches con pan fresco, rodajas de tomate y hojas verdes.
Su sabor suave las convierte en una excelente opción para quienes no están acostumbrados al pescado o para incluirlo en la dieta de los más chicos, ya que el empanado y la textura tierna resultan muy atractivos.
Las milanesas de merluza demuestran que con ingredientes simples se pueden lograr platos llenos de sabor. Ya sea fritas o al horno, son una manera fácil y deliciosa de incorporar pescado a la mesa, manteniendo el espíritu de un clásico bien argentino.