RECETA

Milanesas de merluza: la receta que transforma este plato que todos van a amar

Crujientes por fuera y suaves por dentro, las milanesas de merluza son una opción ligera y deliciosa para sumar pescado a la dieta. Con pocos ingredientes y un paso a paso sencillo, se pueden preparar en casa y disfrutar en cualquier momento.

Milanesas de merluza: la receta que transforma este plato que todos van a amar

En la gastronomía argentina, la milanesa es uno de los platos más queridos. Generalmente asociada a la carne vacuna o de pollo, también existe una versión igual de sabrosa y más ligera: la de pescado. Dentro de esta categoría, las milanesas de merluza se destacan por su textura suave, su sabor delicado y su versatilidad a la hora de servirlas.

image

La merluza es un pescado blanco de bajo contenido graso y alto valor proteico, muy consumido en el país gracias a su disponibilidad y precio accesible en comparación con otros pescados. Su carne tierna se presta muy bien para este tipo de preparaciones, ya que absorbe los sabores del condimento y, al empanarse, adquiere una capa crujiente que contrasta con su interior jugoso.

Prepararlas en casa no requiere técnicas complejas y permite controlar tanto los ingredientes como el punto de cocción. Además, se pueden cocinar fritas para un resultado más tradicional o al horno para una versión más liviana.

Ingredientes para 4 porciones

  • 8 filetes de merluza (despinados y sin piel)

  • 2 huevos

  • 2 dientes de ajo picados o triturados

  • 2 cucharadas de perejil fresco picado

  • 1 taza de pan rallado

  • ½ taza de harina

  • Sal y pimienta a gusto

  • Aceite para freír o un chorrito de aceite para hornear

Preparación paso a paso

  • Preparar el pescado

    Secar bien los filetes de merluza con papel absorbente para que el empanado se adhiera correctamente. Salpimentar por ambos lados.

  • Hacer el batido de huevo

    En un bol, batir los huevos con el ajo, el perejil, sal y pimienta. Este paso es clave para aportar sabor a las milanesas.

  • Armar el empanado

    Pasar cada filete primero por harina, luego por la mezcla de huevo y finalmente por pan rallado, presionando suavemente para que la cobertura quede bien adherida.

  • Cocinar

    • Fritas: Calentar abundante aceite en una sartén y cocinar las milanesas de merluza hasta que estén doradas de ambos lados. Retirar sobre papel absorbente.

    • Al horno: Colocar los filetes empanados en una bandeja ligeramente aceitada, rociarlos con un poco más de aceite y hornear a 200 °C hasta que estén dorados, dándolos vuelta a mitad de cocción.

Consejos para un resultado perfecto

  • Secar bien el pescado es fundamental para que el empanado no se desprenda.

  • El pan rallado casero o tipo panko aporta un extra de crocancia.

  • Si se desea, se puede agregar queso rallado al pan rallado para intensificar el sabor.

  • Para una versión sin gluten, reemplazar la harina y el pan rallado por opciones sin TACC.

Cómo servirlas

Las milanesas de merluza combinan muy bien con ensaladas frescas, puré de papas, papas al horno o un arroz con vegetales. También son ideales para sándwiches con pan fresco, rodajas de tomate y hojas verdes.

Su sabor suave las convierte en una excelente opción para quienes no están acostumbrados al pescado o para incluirlo en la dieta de los más chicos, ya que el empanado y la textura tierna resultan muy atractivos.

Las milanesas de merluza demuestran que con ingredientes simples se pueden lograr platos llenos de sabor. Ya sea fritas o al horno, son una manera fácil y deliciosa de incorporar pescado a la mesa, manteniendo el espíritu de un clásico bien argentino.

Se habló de