Tecnología

Cómo saber si el modelo de iPhone que comprás es nuevo o usado: el dato que evita una estafa "invisible"

Los iPhone son de los dispositivos más codiciados del mercado, pero su alto valor también los convierte en un blanco frecuente de estafas. Saber cómo evaluar un teléfono antes de comprarlo puede ahorrar inconvenientes.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Revisar el número de modelo y los accesorios originales permite distinguir si un iPhone es nuevo o usado

Revisar el número de modelo y los accesorios originales permite distinguir si un iPhone es nuevo o usado

Comprar un iPhone en Argentina siempre representa una inversión significativa. Su popularidad y alto valor hacen que estos dispositivos sean muy codiciados, pero también los convierten en un objetivo frecuente de estafas, sobre todo cuando se trata de teléfonos usados que se intentan vender como nuevos.

El iPhone 15 de 128 GB, por ejemplo, se encuentra por encima del millón de pesos, mientras que el iPhone 16 supera los 3 millones. Por eso, antes de concretar la adquisición es fundamental conocer ciertos detalles que permiten verificar su autenticidad.

Como detectar si un iPhone es nuevo o usado

iphone-nuevo-usado

A diferencia de lo que muchos creen, no hace falta abrir el teléfono para saber si es nuevo o usado. Apple ofrece un método sencillo desde la propia configuración del dispositivo. Solo hay que ir a “Configuración” > “General” > “Información” y revisar el número de modelo.

  • Si comienza con la letra M, significa que se trata de un iPhone nuevo, comprado directamente de fábrica o a través de un distribuidor oficial.

  • Si empieza con F, indica que el teléfono es reacondicionado, es decir, fue restaurado por Apple para volver a la venta tras un uso previo.

  • Si inicia con N, corresponde a un iPhone de reemplazo, entregado oficialmente por Apple como sustitución de otro dispositivo dañado dentro de la garantía.

Este detalle es clave, ya que muchas estafas consisten en vender modelos reacondicionados como si fueran completamente nuevos. Con solo mirar la letra inicial del número de modelo, es posible evitar caer en este tipo de engaño.

Otras señales que pueden indicar que un iPhone no es nuevo

iPhone-usado

Además de revisar el número de modelo, existen otros aspectos que conviene verificar al comprar un iPhone. Un dispositivo nuevo debería incluir el cargador y cable originales de Apple, además de la caja oficial. La ausencia de alguno de estos elementos puede ser una señal de que se trata de un teléfono reacondicionado o usado.

Aunque un teléfono reacondicionado puede estar impecable, conviene revisar detalles como la pantalla, los bordes y el estado de los botones, ya que pequeñas marcas pueden indicar que el dispositivo tuvo un uso previo. Por otra parte, si el precio está muy por debajo del valor oficial, es un motivo para sospechar, porque los iPhone tienen un costo elevado y los descuentos importantes suelen ser poco comunes en distribuidores autorizados.

La seguridad al momento de la compra también depende del lugar donde se adquiere el dispositivo. Siempre es recomendable optar por tiendas oficiales o distribuidores autorizados, así como plataformas de venta que ofrezcan garantías y políticas claras de devolución. Evitar vendedores informales o anuncios dudosos reduce significativamente el riesgo de estafas. Además, contar con factura o comprobante de compra oficial es fundamental para cualquier eventual reclamo o garantía.

Se habló de