Este detalle es clave, ya que muchas estafas consisten en vender modelos reacondicionados como si fueran completamente nuevos. Con solo mirar la letra inicial del número de modelo, es posible evitar caer en este tipo de engaño.
Otras señales que pueden indicar que un iPhone no es nuevo
Además de revisar el número de modelo, existen otros aspectos que conviene verificar al comprar un iPhone. Un dispositivo nuevo debería incluir el cargador y cable originales de Apple, además de la caja oficial. La ausencia de alguno de estos elementos puede ser una señal de que se trata de un teléfono reacondicionado o usado.
Aunque un teléfono reacondicionado puede estar impecable, conviene revisar detalles como la pantalla, los bordes y el estado de los botones, ya que pequeñas marcas pueden indicar que el dispositivo tuvo un uso previo. Por otra parte, si el precio está muy por debajo del valor oficial, es un motivo para sospechar, porque los iPhone tienen un costo elevado y los descuentos importantes suelen ser poco comunes en distribuidores autorizados.
La seguridad al momento de la compra también depende del lugar donde se adquiere el dispositivo. Siempre es recomendable optar por tiendas oficiales o distribuidores autorizados, así como plataformas de venta que ofrezcan garantías y políticas claras de devolución. Evitar vendedores informales o anuncios dudosos reduce significativamente el riesgo de estafas. Además, contar con factura o comprobante de compra oficial es fundamental para cualquier eventual reclamo o garantía.