En las últimas horas, se ha anunciado que el próximo viernes 8 de septiembre los empleados de algunas sedes del Banco Provincia tendrán la oportunidad de disfrutar de un feriado y, consecuentemente, de un fin de semana largo. Esta grata noticia afecta positivamente a los trabajadores de ciertas localidades, incluyendo San Pedro, Carhué (Adolfo Alsina), La Niña (9 de julio) y José Benito Casas (Patagones).
En San Pedro, una ciudad ubicada en la provincia de Buenos Aires que cuenta con una población de 69,616 habitantes según datos del INDEC de 2022, el feriado se enmarca como una "Celebración Patronal". En Carhué, conocida por sus aguas termales y como un destino imperdible para turistas, este día de descanso es motivo de alegría para la comunidad. La Niña, un pintoresco pueblo fundado en 1912 con la llegada del ferrocarril a la región (aunque este servicio ya no esté en funcionamiento), también celebrará esta ocasión de manera especial.
Por otro lado, en José Benito Casas, una localidad que en 2022 conmemoró su centenario desde su creación, el feriado para los trabajadores del Banco Provincia se debe a su Aniversario Fundacional. Es importante destacar que esta medida solo afectará a aquellos que residen en estas ciudades de la Provincia de Buenos Aires.
En cuanto a los feriados que aún restan en el año para Argentina, se encuentran el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) que caerá en lunes, el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) que se celebrará un viernes, y el 25 de diciembre (Navidad), que coincidirá con un lunes. Además, el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se trasladará al lunes 16 de octubre, y el viernes 13 de octubre se declarará feriado con fines turísticos.
Otro feriado en septiembre: Día del Empleado de Comercio
Por otra parte, el martes 26 de septiembre, los empleados de comercio en Argentina conmemorarán el "Día del Empleado de Comercio", una fecha especial que afectará directamente a diversas áreas del sector mercantil en todo el país. Esta celebración se establece en virtud de la Ley 26.541, sancionada el 11 de noviembre de 2009 y ratificada por el artículo 76 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75. El evento tiene como objetivo principal garantizar los beneficios establecidos para el descanso dominical de los trabajadores de este sector.
El artículo 1° de la Ley 26.541 declara: "Establécese como descanso para los empleados de comercio, el día 26 de septiembre de cada año, en que se conmemora el 'Día del Empleado de Comercio'". Esta disposición legal asegura un día de descanso para los empleados de comercio, en reconocimiento a su labor en el sector.
De acuerdo con el punto 2° de esta ley, los trabajadores afectados por la celebración del "Día del Empleado de Comercio" no prestarán labores el próximo 26 de septiembre, equiparándose a los feriados nacionales en todos los efectos legales. Esto significa que se aplicará la legislación dispuesta en el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
El artículo 166 de la LCT establece que durante los días feriados nacionales, se aplican las normas legales relacionadas con el descanso dominical. Los trabajadores que no gocen de la remuneración correspondiente a estos días feriados percibirán el salario respectivo, incluso si el feriado coincide en domingo. Este día será una pausa bienvenida para los empleados de comercio en Argentina, permitiéndoles disfrutar de un merecido respiro en su rutina laboral.