Dolor

Cris Morena habló de su nieta Mila, tras su trágica muerte, y la terrible coincidencia que tuvo con la de Romina Yan

Cris Morena reveló cómo enfrenta el dolor de la muerte de su nieta Mila, la inesperada coincidencia con Romina Yan y una frase desató escalofríos. Mirala.

Cris Morena habló de su nieta Mila, tras su trágica muerte, y la terrible coincidencia que tuvo con la de Romina Yan

Cris Morena volvió a enfrentar el dolor más profundo de una forma que nadie esperaba. A meses de la trágica muerte de su nieta Mila, la productora decidió hablar públicamente y su testimonio dejó a todos en shock. No sólo por la crudeza de lo que vivió su familia, sino por una coincidencia escalofriante que la une, una vez más, a la muerte de su hija Romina Yan.

Mila, de apenas 13 años, murió en agosto en Miami luego de un accidente acuático. El impacto de una barcaza contra un velero hizo que la embarcación se hundiera en cuestión de segundos. Seis personas cayeron al agua. Una de ellas era la hija adolescente de Tomás Yankelevich. Una vida que se apagó en un instante.

Y ahora, por primera vez, Cris puso palabras donde hasta hoy sólo había silencio. Con la voz quebrada, la creadora de Chiquititas contó que todavía está transitando un camino doloroso, lleno de preguntas sin respuesta.

Me importa mucho cuidar a mi hijo Tomás, a Sofía, a mi nieto Inti… que estén juntos, apoyándose. Como yo viví una experiencia muy similar… el mismo día. No el mismo mes, pero el mismo número. El ocho me persigue", dijo y la frase quedó flotando en el aire.

El 8, un número que aparece en cada tragedia de su vida. El mismo mes en que murió Romina. El mismo día en que murió Mila. Cris lo dijo sin decirlo: dos pérdidas, un mismo número, un patrón que la persigue desde hace años.Yo hablo de la presencia de la ausencia. Ella está presente permanentemente con nosotros, confesó.

Contó que, igual que le sucedió con Romina, siente señales, momentos, energías que se manifiestan cuando menos lo espera. Era ella, me mandaba señales”, dijo sobre su hija. “Lo mismo les está pasando ahora a Tomás, a Sofi y a los tres con Mila.” Para Cris, la muerte no es un final. Es un pasaje. Un cambio de plano. Un misterio al que se aferró para sobrevivir.

Cuando intentó describir cómo atraviesa el duelo, se quebró: No puedo explicar el dolor, ni puedo explicar la pérdida, aseguró. “Los seres humanos queremos entender todo, el por qué y el para qué… pero eso aparece mucho más tarde. Años más tarde.”

La frase dejó helados a todos en el estudio: En un momento de la entrevista, mostró por primera vez el único tatuaje que tiene y que asegura que será el único de su vida. En su piel, el número 28. El 2 y el 8. El infinito escondido ahí adentro. La marca de un destino trágico que parece repetirse en su familia generación tras generación.Muchas causalidades y casualidades”, dijo.

Y volvió a mencionar la historia de las mujeres de su familia: abuelas, bisabuelas, tatarabuelas. Todas atravesadas por dolores profundos y misteriosos. Todas brillantes. Todas heridas.

No se puede explicar. Fue un segundo. No es una enfermedad, no es algo que pudimos manejar. Es tremendo”, con esas palabras, volvió a poner en evidencia lo más duro del duelo: la imposibilidad de entender lo que no tiene explicación.

Embed
Se habló de