Cubrió cinco Mundiales de fútbol (Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil), además de Copas América, Juegos Olímpicos, partidos de básquetbol y combates de boxeo. También participó en televisión en programas como Los Buscas de Siempre y 3 en el Fondo.
De espíritu bohemio, también cultivó la literatura, escribió poemas y el libro Hambre de gol junto a Claudio Cherep, que incluyó el poema Nunca jamás, traducido a varios idiomas. Su primer gran referente fue Juan Carlos Morales, histórico relator de Mar del Plata, aunque pronto consolidó un estilo propio que lo distinguió en todo el país.
La noticia de su fallecimiento provocó conmoción en el periodismo, entre hinchas y colegas. Colón y Unión lo homenajearon en sus redes sociales, recordando su creatividad, su manera única de contar los partidos y la huella imborrable que dejó en la radio local y nacional.
Entre los mensajes, el periodista deportivo Néstor Centra destacó: “Uno de los mejores relatores de la historia de la radio. Creativo, poeta, con convicciones firmes. Bohemio, amigo, de charlas extendidas en la noche. Como escribiste alguna vez ‘Con la Spica de mi abuela’, emocionalo a Dios. Gracias por todo”.