1875: Jorge Alejandro Newbery, precursor de la aviación en Argentina En este día, celebramos el nacimiento de Jorge Alejandro Newbery, un destacado aviador argentino que fue pionero en la actividad aérea en el país. Además de su pasión por la aviación, Newbery se destacó como deportista, ingeniero y científico. Su legado perdura a través del Aeroclub Argentino, institución que fundó y que ha sido fundamental en el desarrollo de la aviación en Argentina.
1895: Oscar Wilde y el juicio que sacudió al mundo literario Hace 128 años, el escritor británico Oscar Wilde fue condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados por su orientación sexual. Acusado de practicar la homosexualidad, Wilde sufrió una sentencia que dejó una marca indeleble en la historia y en la lucha por los derechos LGBTQ+. A pesar de su encarcelamiento, su legado literario y su contribución al arte y la cultura se mantienen vigentes hasta nuestros días.
1897: Enrique Santos Discépolo, autor de tangos inolvidables En esta fecha, recordamos el nacimiento de Enrique Santos Discépolo, reconocido músico y compositor argentino. Discépolo dejó una huella imborrable en la música popular argentina con emblemáticos tangos como "Cambalache", "Yira Yira" y "Uno". Su talento y sus letras profundas y evocadoras continúan emocionando a los amantes del tango en todo el mundo.
1970: Estudiantes de La Plata tricampeón de la Copa Libertadores Hace 53 años, el equipo de Estudiantes de La Plata se consagró tricampeón de la Copa Libertadores. En un partido desempate disputado en Lima, Perú, el equipo argentino venció a Peñarol de Uruguay por un contundente 4 a 0, dejando una marca imborrable en la historia del fútbol sudamericano.
1985: El talento actoral de Gimena Accardi Celebramos el nacimiento de la talentosa actriz argentina Gimena Accardi, quien ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Reconocida por su participación en exitosas producciones como "Rebelde Way", "Casi Ángeles" y "Los Únicos", Accardi ha cautivado al público con su carisma y versatilidad actoral.
2010: La erupción del volcán Pacaya y sus trágicas consecuencias Hace 13 años, el volcán Pacaya en Guatemala entró en erupción, desencadenando una serie de eventos trágicos. Esta erupción volcánica provocó la muerte de dos personas, incluyendo al periodista Aníbal Archila, quien cubría el suceso. Además de las vidas perdidas, el desastre dejó daños materiales considerables y la suspensión de vuelos en el aeropuerto internacional. Este evento nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados ante situaciones de riesgo.
En este día lleno de efemérides, recordamos a aquellos que han dejado un legado significativo en diferentes ámbitos y nos invitan a reflexionar sobre la historia y su impacto en el presente. Cada uno de estos eventos y personajes nos inspira a seguir adelante, celebrando los logros pasados y mirando hacia un futuro lleno de oportunidades.