El secreto del éxito de esta película reside, en parte, en la novela en la que se basa. El guardián invisible fue publicada en 2013 y vendió más de un millón de copias en Europa. Dolores Redondo construyó un universo literario que mezcla investigación policial con mitología vasco-navarra, creando una atmósfera que es tanto real como sobrenatural.
El guardián invisible Película 2.jpg
El impacto de esta película española de Netflix basada en una novela fue tal que motivó la producción de sus secuelas: Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, también disponibles en Netflix. La trilogía completa permite seguir la evolución de Amaia Salazar a lo largo de distintas investigaciones, mientras se profundizan los conflictos internos y familiares de su personaje.
El elenco de "El guardián invisible"
- Marta Etura
- Elvira Mínguez
- Francesc Orella
- Itziar Aizpuru
- Carlos Librado "Nene"
- Miquel Fernández
- Pedro Casablanc
- Colin McFarlane
- Benn Northover
El guardián invisible Película 3.jpg
Por qué ver "El guardián invisible"
El caso de El guardián invisible demuestra que una buena historia no pasa de moda. A pesar de haber sido estrenada hace ya más de siete años, la película se mantiene en el radar de los suscriptores de Netflix, prueba de que el contenido de calidad tiene un ciclo de vida mucho más largo que el estreno inmediato.
Con una narrativa sólida, un reparto impecable y una fuente literaria de alto nivel, esta película española de Netflix basada en una novela es un ejemplo de cómo la combinación de elementos adecuados puede convertirse en un fenómeno sostenido.