CINE ESPAÑOL

La película española de Netflix que se volvió furor entre los amantes del thriller

Esta película española de Netflix, basada en una novela, continua sumando millones de reproducciones en la plataforma de streaming. ¿Por qué sigue atrapando?

La película española de Netflix que se volvió furor entre los amantes del thriller.

La película española de Netflix que se volvió furor entre los amantes del thriller.

La película española de Netflix basada en una novela que sigue marcando récords no es una novedad reciente. Aunque fue incorporada al catálogo en 2017, no deja de escalar posiciones entre las producciones más vistas. La razón detrás de su persistente éxito está en su origen literario, en su potente narrativa criminal y en un elenco estelar que transformó una historia impresa en un thriller atrapante.

Netflix ha logrado posicionar con fuerza a las producciones españolas. Y es que, sin importar el paso del tiempo, muchas de ellas siguen generando un efecto imán entre los suscriptores. Dentro de este fenómeno, hay una película que destaca particularmente: la adaptación cinematográfica de la primera parte de la trilogía del Baztán escrita por Dolores Redondo.

De qué trata "El guardián invisible"

Esta película española de Netflix se sostiene en tres ejes: crimen, trauma psicológico y vínculos familiares marcados por el dolor. La historia se sitúa en un pequeño pueblo del norte de España, donde comienzan a aparecer cuerpos de adolescentes asesinadas en circunstancias similares. La inspectora Amaia Salazar, interpretada por Marta Etura, es enviada al lugar para liderar la investigación, pero se ve obligada también a enfrentar recuerdos personales que creía enterrados.

El guardián invisible Película 1.jpg

El argumento mantiene un ritmo constante de tensión, explorando no solo el misterio de los asesinatos, sino también la compleja historia familiar de la protagonista. Lo que parece un thriller más dentro del catálogo, se convierte rápidamente en una experiencia inmersiva, gracias a la ambientación oscura, los silencios cargados y el peso emocional de los personajes.

El secreto del éxito de esta película reside, en parte, en la novela en la que se basa. El guardián invisible fue publicada en 2013 y vendió más de un millón de copias en Europa. Dolores Redondo construyó un universo literario que mezcla investigación policial con mitología vasco-navarra, creando una atmósfera que es tanto real como sobrenatural.

El guardián invisible Película 2.jpg

El impacto de esta película española de Netflix basada en una novela fue tal que motivó la producción de sus secuelas: Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, también disponibles en Netflix. La trilogía completa permite seguir la evolución de Amaia Salazar a lo largo de distintas investigaciones, mientras se profundizan los conflictos internos y familiares de su personaje.

El elenco de "El guardián invisible"

  • Marta Etura
  • Elvira Mínguez
  • Francesc Orella
  • Itziar Aizpuru
  • Carlos Librado "Nene"
  • Miquel Fernández
  • Pedro Casablanc
  • Colin McFarlane
  • Benn Northover
El guardián invisible Película 3.jpg

Por qué ver "El guardián invisible"

El caso de El guardián invisible demuestra que una buena historia no pasa de moda. A pesar de haber sido estrenada hace ya más de siete años, la película se mantiene en el radar de los suscriptores de Netflix, prueba de que el contenido de calidad tiene un ciclo de vida mucho más largo que el estreno inmediato.

Con una narrativa sólida, un reparto impecable y una fuente literaria de alto nivel, esta película española de Netflix basada en una novela es un ejemplo de cómo la combinación de elementos adecuados puede convertirse en un fenómeno sostenido.

Embed

Se habló de