-
200 g de harina común (puede reemplazarse por integral si se desea).
60 g de cacao amargo en polvo.
200 g de azúcar (puede ser blanca o mascabo).
1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
1 cucharadita de polvo de hornear.
Una pizca de sal.
80 ml de aceite vegetal (girasol o maíz).
250 ml de agua o bebida vegetal (soja, almendra o avena).
1 cucharadita de esencia de vainilla.
1 cucharada de vinagre de manzana o jugo de limón (fundamental para activar el bicarbonato y dar esponjosidad).
Paso a paso: cómo preparar la torta de chocolate vegana
-
Precalentar el horno a 180°C.
En un bol, mezclar los ingredientes secos: harina, cacao, azúcar, sal, bicarbonato y polvo de hornear.
En otro recipiente, combinar los líquidos: agua o bebida vegetal, aceite, vainilla y vinagre o jugo de limón.
Integrar ambas preparaciones con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea, evitando batir en exceso.
Volcar la mezcla en un molde previamente aceitado y enharinado.
Hornear entre 35 y 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Dejar enfriar antes de desmoldar.
Ideas para acompañar o decorar
La versatilidad de esta torta permite disfrutarla sola o agregarle un toque especial. Se puede espolvorear azúcar impalpable, bañar con una ganache vegana de chocolate (hecha con chocolate amargo apto vegano y leche vegetal) o rellenar con mermelada de frutos rojos, que combina perfectamente con el sabor intenso del cacao.
Además, se puede servir con frutas frescas como frutillas, arándanos o rodajas de banana para lograr un contraste fresco y natural.
¿Por qué elegir una torta de chocolate vegana?
La popularidad de esta receta no solo responde a la tendencia de la alimentación vegana, sino también a la practicidad. Al no requerir huevos ni lácteos, es económica, rápida de hacer y con ingredientes fáciles de conseguir.
También es una alternativa más liviana en comparación con otras tortas tradicionales, sin perder la intensidad del sabor a chocolate que tanto gusta.
Una receta simple con mucho potencial
La torta de chocolate vegana demuestra que la repostería puede ser inclusiva y deliciosa al mismo tiempo. Se trata de una receta que cualquiera puede animarse a preparar, ya sea para una merienda, un cumpleaños o simplemente para darse un gusto en casa.
La clave está en la combinación del cacao con los ingredientes líquidos que logran una esponjosidad única, y en la versatilidad de los complementos que pueden transformar una receta básica en un postre digno de cualquier mesa.