RECETA

Milanesas de berenjena: una opción saludable y sabrosa que va a cambiar tus comidas

Las milanesas de berenjena son una alternativa ligera, deliciosa y versátil a las clásicas de carne. Fácil de preparar y con ingredientes accesibles, este plato se suma a la lista de recetas que convierten las verduras en protagonistas de la mesa.

Milanesas de berenjena: una opción saludable y sabrosa que va a cambiar tus comidas

La berenjena, con su textura suave y versátil, se ha ganado un lugar en las recetas de cocina moderna. Una de las formas más populares de prepararla es en milanesas, una versión que respeta el sabor del vegetal y, al mismo tiempo, ofrece la crocancia que todos esperan de un plato rebozado.

image

Además de ser una alternativa para quienes buscan reducir el consumo de carne, estas milanesas se destacan por ser económicas, fáciles de preparar y combinables con diferentes acompañamientos: ensaladas, puré, arroz o incluso dentro de un sándwich casero.

Ingredientes para milanesas de berenjena

  • 2 berenjenas medianas

  • 2 huevos

  • 100 g de pan rallado

  • 50 g de queso rallado (opcional)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite para pincelar o freír

Estos ingredientes son básicos y permiten que la receta sea accesible y adaptable: el queso puede sumarse o eliminarse según preferencias, y el pan rallado puede ser integral para una versión más saludable.

Paso a paso para prepararlas

  • Preparar las berenjenas: lavar y cortar en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Colocarlas sobre un colador, espolvorear con un poco de sal y dejar reposar unos 15 minutos. Esto ayuda a que suelten el exceso de agua y eviten que queden blandas al cocinarse.

  • Batir los huevos: en un bowl, batir los huevos con una pizca de sal y pimienta.

  • Rebozar las rodajas: pasar cada rodaja primero por huevo y luego por la mezcla de pan rallado y queso rallado, asegurando que queden bien cubiertas.

  • Cocinar las milanesas: se pueden preparar de dos formas:

    • Al horno: colocar en una bandeja con papel manteca, pincelar con un poco de aceite y hornear a 200 °C durante 20-25 minutos, dándoles vuelta a mitad de cocción.

    • En sartén: freír en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes, retirando el exceso de aceite con papel absorbente.

  • Servir: acompañar con ensaladas frescas, puré de papas o pan casero. También pueden presentarse como mini sándwiches para una opción más informal.

Consejos para un resultado perfecto

  • Escurrir bien las berenjenas antes de rebozarlas es clave para evitar que se humedezcan demasiado.

  • Si buscás una versión más ligera, el horno es la mejor opción, ya que se logra la textura crujiente sin exceso de aceite.

  • Las milanesas también se pueden aromatizar con hierbas secas, como orégano o perejil, para darles un toque extra de sabor.

Una receta que conquista

Las milanesas de berenjena son un ejemplo de cómo ingredientes simples pueden transformarse en un plato memorable. Su versatilidad permite adaptarlas a distintas comidas y ocasiones, desde almuerzos familiares hasta cenas rápidas entre semana.

Más allá del sabor, este plato invita a explorar nuevas formas de incorporar verduras a la dieta sin resignar la textura ni la presentación atractiva que caracteriza a las milanesas tradicionales.

En definitiva, preparar milanesas de berenjena es un gesto de creatividad en la cocina que combina salud, sabor y practicidad, recordando que muchas veces los clásicos pueden reinventarse con éxito.

Se habló de