Salud

Los 7 beneficios de la sandía para la salud: ¿por qué la ciencia la compara con el viagra?

La sandía, compuesta en su mayoría por agua y rica en vitaminas A y C, potasio, magnesio, citrulina, licopeno y fibra, no solo hidrata, sino que también contribuye a la salud cardiovascular, la protección celular y el bienestar general.

La sandía

La sandía, compuesta en su mayoría por agua y rica en vitaminas A y C, potasio, magnesio, citrulina, licopeno y fibra, no solo hidrata, sino que también contribuye a la salud cardiovascular, la protección celular y el bienestar general.

Aunque todavía faltan unos meses para la temporada plena, en muchas verdulerías y supermercados del país ya se pueden encontrar sandías frescas y jugosas. Esta fruta, típica de los meses templados y cálidos, aporta al menos 7 beneficios respaldados por la ciencia a través de sus compuestos naturales.

La sandía está compuesta en su mayoría por agua, lo que la hace muy hidratante, y aporta vitaminas A y C, minerales como potasio y magnesio, además de compuestos antioxidantes como la citrulina y el licopeno, y fibra, todos elementos que contribuyen a la salud cardiovascular, la protección celular y el bienestar general.

Beneficios de la sandía para la salud

sandias
  • Hidratación y aporte de minerales: mantiene el equilibrio de líquidos y electrolitos.

  • Salud del corazón: mejora la circulación y puede ayudar a regular la presión arterial.

  • Acción antioxidante: protege las células del daño oxidativo y contribuye al envejecimiento saludable.

  • Digestión y bienestar intestinal: la fibra favorece un tránsito intestinal regular.

  • Piel saludable: el agua y las vitaminas favorecen la producción de colágeno y mantienen la piel firme.

  • Baja en calorías y energética: apenas 30 calorías cada 100 gramos, ideal para quienes cuidan el peso.

  • Recuperación muscular: la citrulina puede ayudar a reducir la fatiga después del ejercicio intenso.

Para aprovechar al máximo sus compuestos, se recomienda incluir también la parte blanca de la sandía cercana a la cáscara, que contiene citrulina y fibra adicionales.

Mito o verdad: la comparación con el viagra

Viagra.jpg

En 2008, investigadores de la Texas A&M University, liderados por el doctor Bhimu Patil, compararon la sandía con el viagra debido a la presencia de citrulina, un aminoácido que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación, mecanismo similar al del medicamento para favorecer la erección.

No obstante, la cantidad de citrulina en la fruta es mucho menor que la dosis de un suplemento o medicamento: para alcanzar un efecto similar, sería necesario consumir varios kilos de sandía, algo poco práctico.

Por eso, aunque aporta beneficios para la circulación y la salud cardiovascular, su efecto sobre la función sexual es leve y simbólico, más relacionado con el bienestar general que con un resultado inmediato.

Se habló de