Melchor Romero

Pertossi no aguanta más: el intento de suicidio que preocupa a todos

Ciro Pertossi, uno de los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa en enero de 2020, intentó quitarse la vida, según informaron en DDM por América TV.

El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa

El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, Fernando Burlando, reveló que Lucas Pertossi, condenado por el brutal crimen de enero de 2020, intentó quitarse la vida.

Ciro Pertossi, uno de los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020, intentó quitarse la vida en la cárcel de Melchor Romero, según informaron en el programa DDM por América TV.

"Ciro Pertossi intentó atentar contra su vida el pasado 1 de octubre", informó el periodista Martín Candalaft, quien precisó que, por ese motivo, fue apartado de la celda en la que se encontraba y que actualmente se encuentra bajo tratamiento psicológico.

Por su parte, Máximo Thomsen, otro de los detenidos, también fue aislado del resto de los internos tras protagonizar una pelea con otro recluso, lo que derivó en que se le iniciara un sumario disciplinario.

Embed

Actualmente, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi cumplen condena de prisión perpetua, considerados coautores del homicidio doblemente agravado por alevosía y por la participación de dos o más personas.

En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron 15 años de prisión, al ser hallados partícipes secundarios.

Burlando, sorprendido con el documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa

fernando burlando 2

El abogado Fernando Burlando, encargado de la defensa de la familia de Fernando Báez Sosa, se refirió en DDM al estreno del documental de Netflix, “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, la serie de tres capítulos que revive el crimen del adolescente en Villa Gesell.

"Cuando todo esto arrancó y comenzaron las charlas para la producción, no pensaba que iban a contar con la voz de los acusados y sus familias, porque esa era la actitud durante el juicio. Nos tomó por sorpresa alguna aparición", indicó.

En la misma línea, el letrado agregó: “El objetivo inicial del documental era exponer la problemática de la nocturnidad, de la juventud, de la violencia, del suplicio que vivió Fernando antes de morir y el que siguen viviendo sus papás”.