ESTRENO

Netflix estrena "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", la impactante serie de 3 capítulos

La serie documental sobre el caso Fernando Báez Sosa en Netflix promete mostrar ángulos nunca antes vistos del crimen que conmovió a la Argentina.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Netflix estrena 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa

Netflix estrena "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", la impactante serie de 3 capítulos. (Foto: Archivo)

50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa no es solo un estreno más en Netflix. Es una serie documental que revive uno de los casos más conmovedores y dolorosos de los últimos años en Argentina. La producción llega el 13 de noviembre para poner nuevamente bajo la lupa aquella madrugada del 18 de enero de 2020, cuando un grupo de jóvenes atacó a golpes a Fernando a la salida de un boliche en Villa Gesell.

El proyecto, compuesto por tres episodios, busca más que reconstruir el crimen. Propone un recorrido emocional y reflexivo por las huellas que dejó aquel suceso, tanto en la familia Báez Sosa como en los involucrados, la sociedad y el sistema judicial.

El equipo detrás de la serie sobre Fernando Báez Sosa

La serie está dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, el mismo dúo que realizó Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía, también para Netflix. Ambos cineastas trabajaron durante meses para construir un relato que combine el rigor periodístico con una mirada profundamente humana.

fernando.baez-sosawebp

"Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución”, declaró Rocca en el anuncio del estreno. El título "50 segundos" hace referencia al tiempo exacto que duró la agresión mortal registrada por las cámaras aquella noche, un detalle simbólico que da nombre a toda la producción.

A su vez, agregó: "Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida".

padres fernando.webp

Qué pasó con el caso de Fernando Báez Sosa

El asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, conmocionó al país. El joven, de tan solo 18 años, era egresado del Colegio Marianista de Caballito y estudiaba la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA) al momento de su muerte. El trágico suceso tuvo lugar a las 6 de la mañana del sábado 18 de enero de 2021.

Por este crimen, ocho rugbiers oriundos de la localidad bonaerense de Zárate, con edades comprendidas entre los 18 y 20 años en ese momento, fueron condenados. Según los testimonios de los testigos presenciales, Báez Sosa fue golpeado en el piso en reiteradas ocasiones por sus agresores, lo que culminó fatalmente con su fallecimiento.

Los 8 acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa.jpg

Netflix y su apuesta por los casos reales argentinos

Con este estreno, la plataforma suma un nuevo título a su línea de documentales sobre crímenes reales ocurridos en Argentina. En los últimos años, Netflix apostó por producciones como Las mil muertes de Nora Dalmasso, María Soledad: el fin del silencio, El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas, Carmel: ¿Quién mató a María Marta? y Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía.

Cada una de ellas exploró desde distintos enfoques el entramado judicial y social detrás de crímenes que marcaron al país. Sin embargo, el caso de Fernando Báez Sosa llega a Netflix con un componente emocional que la distingue del resto: la mirada de una generación que aún intenta comprender qué llevó a un grupo de jóvenes a quitarle la vida a otro por una simple pelea.

jfbs.jpg

Cuándo se estrena 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa

El lanzamiento mundial de la serie documental será el 13 de noviembre en Netflix y ya generó enorme expectativa. Las redes sociales multiplican los comentarios de usuarios que aseguran que volverán a ver el caso con una nueva mirada. Otros anticipan que será una de las producciones más vistas del año en Argentina.

El tráiler oficial, publicado este miércoles 29 de octubre, muestra escenas inéditas del juicio y testimonios cargados de emoción. En apenas unos minutos, logra condensar el drama, la indignación y el amor que atraviesan toda la historia.

Tráiler de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa en Netflix

Embed