TRIPLE FEMICIDIO EN FLORENCIO VARELA

La Policía, tras los rastros del presunto cómplice de "Pequeño J": quién es Matías Ozorio

La Justicia apunta a un joven peruano conocido como “Pequeño Jota” y a Matías Agustín Ozorio, argentino de 28 años, con movimientos en la 21-24, la Zavaleta y la 1-11-14.

La Policía se encuentra tras el rastro de Matías Ozorio

La Policía se encuentra tras el rastro de Matías Ozorio, identificado en la causa como el ladero de 'Pequeño J'. (Foto: archivo).

Desde hace tres días, los vecinos de las villas 1-11-14, Zavaleta y 21-24 viven bajo un clima de miedo. La razón es el hallazgo de los cuerpos de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), brutalmente asesinadas y mutiladas en una vivienda de Florencio Varela. Los investigadores vinculan el caso con redes narco y desplegaron operativos en barrios del sur de la Ciudad y también en el conurbano, donde intentan dar con el presunto jefe de una organización criminal.

El principal apuntado es un joven conocido como “Julito”, “Pequeño J” o “Pequeño Jota”, un personaje sin registro oficial: no tiene DNI ni antecedentes judiciales. La Policía cree que tiene 23 años, es peruano y se mueve bajo distintos apellidos —Noguera, Valverde o Montana—. Lo acusan de haber planeado el secuestro, las torturas y la ejecución de las tres chicas como forma de imponer disciplina dentro del negocio narco.

Embed

En la causa, que quedó a cargo del fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, también aparece identificado Matías Agustín Ozorio, argentino de 28 años, señalado como parte de la misma estructura y cómplice de "Pequeño Jota". Según los registros del Banco Central, figura como deudor irrecuperable y tiene domicilio en la villa 21-24, aunque suele moverse también por Zavaleta y la 1-11-14.

En los allanamientos realizados desde el miércoles, la DDI de La Matanza localizó lo que sería un aguantadero de la banda. En paralelo, se investiga la participación del clan Cabral, que podría haber ejecutado el crimen. Las fuentes judiciales consideran que Ozorio sería al menos cómplice dentro de la organización, aunque todavía no se determinó su rol. Según develaron en el programa Código de Noticias de A24, la Policía cree que Ozorio formó parte de autoría material de los crímenes.

La pesquisa también apunta a un narco de La Matanza cercano a una de las víctimas. Los investigadores no descartan que se trate de un grupo integrado por jóvenes argentinos, hijos de antiguos capos peruanos radicados en los barrios porteños, lo que configuraría una nueva generación de narcos con raíces mixtas.

El expediente cambió de fiscal este jueves, luego de que los cuatro detenidos hasta ahora —Daniela Iara Ibarra, Celeste Magalí González Guerrero, Maximiliano Andrés Parra (el único peruano) y Miguel Ángel Villanueva Silva— se negaran a declarar. El fiscal Gastón Duplaá remitió la investigación a Arribas, quien recibió el caso este viernes y analiza los nuevos indicios junto a la Policía.