Pero la ilusión dura poco. Un abogado sin escrúpulos y un gerente de banco se aprovechan del inminente "Corralito" y logran quedarse con el dinero que los vecinos habían depositado. El proyecto se derrumba en cuestión de días y los protagonistas quedan arruinados, golpeados por la injusticia y sin posibilidad de reclamar a instituciones que les cierran las puertas.
La película plantea entonces un giro decisivo: en lugar de resignarse, los "giles" (como ellos mismos se definen con ironía) deciden organizarse y elaborar un plan que los lleve a recuperar lo perdido. Lo que comienza como una venganza improvisada se transforma en una aventura colectiva con tintes de comedia, suspenso y drama social.
La odisea de los giles Netflix 3
Ricardo Darín y Luis Brandoni brillan en la película
La fuerza de la historia no se entiende sin la presencia de dos figuras centrales del cine argentino: Ricardo Darín y Luis Brandoni. Ambos actores interpretan con maestría personajes que reflejan la resiliencia y la picardía de la gente común.
Darín encarna a un hombre que se rehúsa a rendirse pese a las circunstancias adversas, mientras que Brandoni aporta frescura, ironía y ese humor que se convierte en motor de la trama. La química entre ambos actores eleva cada escena y convierte la película en una experiencia que trasciende la ficción.
El elenco se completa con el Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Marco Antonio Caponi, Guillermo Jacubowicz, Ale Gigena y Rita Cortese, quienes suman matices y aportan dinamismo a un relato coral donde todos los personajes tienen un papel clave.
La odisea de los giles 4.jpg
Más que una comedia: un espejo de la realidad
La odisea de los giles no es solo una película para pasar el rato. Es un retrato de cómo la gente común enfrenta la injusticia en contextos donde las instituciones parecen estar del lado equivocado. La historia invita a pensar en qué significa la justicia cuando los mecanismos legales no responden, y cómo la unión comunitaria puede transformarse en la única salida posible.
El film se convirtió en un fenómeno en su año de estreno y rápidamente fue reconocido como una de las producciones más representativas del cine argentino contemporáneo. Su llegada a Netflix permitió que cruzara fronteras y encontrara nuevas audiencias, que identificaron en su relato situaciones universales: la lucha contra el abuso de poder, el deseo de justicia y la importancia de lo colectivo.
La odisea de los giles 1.jpg
Por qué ver "La odisea de los giles" en Netflix
Si lo que buscás es una película que combine humor, suspenso y crítica social, La odisea de los giles es una apuesta segura. No solo engancha desde la primera escena, sino que también emociona con su mirada humana y provoca reflexión sobre un período que marcó a millones de argentinos.
Netflix la recomienda como una producción irreverente, y el término no es casual: pocas veces una película logra cuestionar al sistema con tanta claridad y, al mismo tiempo, provocar risa y ternura en el público.
Para quienes todavía no la vieron, el fin de semana puede ser la oportunidad ideal de descubrirla. Y para quienes ya la disfrutaron en su momento, volver a verla en la plataforma puede ser un recordatorio de la fuerza que puede tener una historia bien contada.
Tráiler de "La odisea de los giles" en Netflix